Disco Sabu egipcio antiguo: una herramienta potencial para la elaboración de cerveza y los rituales


El disco Sabu, un artefacto notable descubierto en la tumba del antiguo funcionario egipcio Sabu en la necrópolis de Saqqara, ha fascinado a los académicos e investigadores durante casi un siglo. Datado de la primera dinastía, alrededor de 3100-2900 a. C., el objetivo y el diseño del disco han alimentado debates. Algunos expertos sugieren que era un objeto ceremonial, mientras que otros afirman que hubiera sido posible como una herramienta funcional para elaborar cerveza, un aspecto importante de la cultura egipcia y la vida cotidiana.

Estudios recientes, incluido un publicado en SCIRP en 2022, sugieren que el disco SABU, a menudo llamado SCHIJF Tri-Lobed, está diseñado específicamente para actividades de elaboración de cerveza. El estudio, titulado ‘El disco tri-lobado en la tumba de Sabu y las cuencas en el Templo del Sol fue para la cerveza’, enfatiza una perspectiva fascinante sobre el papel de la cerveza en los antiguos rituales egipcios y prácticas diarias.

El disco SABU tiene un diseño distintivo, caracterizado por un cubo central y tres lóbulos curvos suavemente, con un diámetro de 61 cm y 10.6 cm de altura. La composición de la piedra de metasilt y la curvatura suave de sus lóbulos han llevado a los investigadores a revaluar su función. En lugar de ser simplemente decorativo, el diseño está hecho para mezclar líquidos, en particular el mosto utilizado durante el proceso de elaboración de cerveza.

Esta teoría se ve reforzada por el descubrimiento del disco en medio de innumerables artefactos relacionados con los alimentos en la tumba de Sabu, incluidos los barcos de cerámica y el SIDA relacionados con el cultivo de granos. Tal contexto respalda la idea de que la cerveza, junto con Brood, era una parte integral de la de Sabu en adelante, lo que implica que el disco SABU se asoció con las prácticas de elaboración de cerveza ritual.

En el antiguo Egipto, la cerveza era más que una simple bebida; Era esencial para la vida diaria y mantenía importantes implicaciones espirituales. Se sabía de los antiguos egipcios que consumen cerveza en cantidades sustanciales, a menudo dada como una determinación crucial para el más allá. La prueba de la producción de cerveza a gran escala se puede encontrar en varios lugares arqueológicos, por lo que se enfatiza la importancia social de la bebida.

Los artefactos en la tumba de Sabu, incluidos los objetos con respecto a los alimentos y bebidas, también indican que estos artículos estaban destinados a su uso en el más allá. Dado el papel central que desempeñó la cerveza en las ceremonias religiosas, la hipótesis de que el disco Sabu pretendía ser un instrumento de elaboración de cerveza. El diseño de tres lobby puede haber funcionado como un puré, que facilita la agitación de granos y agua durante el proceso de fermentación.

Uno de los aspectos más intrigantes de la funcionalidad potencial del disco SABU es la capacidad del diseño para promover una mezcla eficiente mientras se prepara. Este concepto está vinculado al efecto Coandã, un fenómeno en la dinámica de líquido en el que un líquido sigue el contorno de una superficie curva en lugar de fluir. Si el disco Tri-Lobbed se usa en una mezcla de agua de grano, los lóbulos harían una mezcla flexible y uniforme posible, crucial para mantener temperaturas consistentes y prevenir burbujas que puedan alterar el proceso de preparación.

El contexto más amplio de las antiguas prácticas de elaboración egipcia corresponde al papel propuesto del disco SABU. Los hallazgos arqueológicos indican que las instalaciones de elaboración de cerveza ya existían en el período predinástico, con grandes vasos y cuencas utilizadas para calentar las mezclas de agua de grano. Dado el significado ritual atribuido a la cerveza, a menudo se ofrecía a los dioses durante las ceremonias religiosas.

Se puede ver más evidencia en el Templo Sun de Nyuserre, donde se descubrieron grandes cuencas de alabastro y piedra caliza, lo que se cree que se usa para la elaboración de cerveza. Estas cuencas, que se asemejan a los puré modernos tanto en forma como en función, sugieren que la producción de cerveza era una práctica establecida en la sociedad egipcia antigua.

El significado del disco Sabu se ilumina aún más por su colocación en la tumba de Sabu, por lo que se plantean preguntas intrigantes sobre su papel en la oferta del más allá. En la antigua fe egipcia, la continuación de la vida después de la muerte reflejó la existencia terrenal, que requería la absorción de alimentos y bebidas para los fallecidos. Dados los diversos artefactos que se encuentran al lado del disco, es probable que no solo tenga un propósito práctico en la elaboración de cerveza, sino también como un objeto ceremonial que encarna el mantenimiento necesario para el viaje de Sabu en el más allá.

La delicada artesanía del disco SABU y su importancia contextual sugieren que no fue diseñada para uso diario, sino para rituales y ofertas reales especializados, el símbolo de la disposición constante de la vida y la nutrición para Sabu en el imperio exterior. Tales interpretaciones invitan a una visión más profunda de las complicadas prácticas culturales en torno a las cervecerías y su relevancia en la antigua sociedad egipcia.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí