La orden ejecutiva de Trump está expandiendo las opciones de inversión 401 (k) para registrar la criptomoneda


En un desarrollo importante para las inversiones de pensiones, la administración Trump ha emitido una orden ejecutiva para expandir las opciones disponibles a través de los planes 401 (k). Con esta nueva directiva, estas cuentas de pensiones pueden incluir inversiones de criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, además de otros activos alternativos a través de fondos relacionados con el intercambio (ETF) y varios paquetes de activos.

Aunque el pedido marca un cambio notable en la estrategia de inversión para los ahorros de pensiones, es crucial tener en cuenta que los empleadores individuales deben registrarse para estas nuevas alternativas de inversión antes de que se realicen cambios en los planes 401 (k) existentes. Esto significa que hasta que los empleadores decidan adoptar estas opciones, las opciones de inversión tradicionales permanecen vigentes.

La orden ejecutiva, titulada «Democratización del acceso a activos alternativos para 401 (k) inversores», presenta la posibilidad de asignar fondos a los activos digitales de manera eficiente fiscal. Las criptomonedas no son el único foco de este orden; Anteriormente abre la puerta a una gama más amplia de inversiones que anteriormente se consideraban poco convencionales. Junto con las criptomonedas, las clases de activos como los bienes inmuebles, las acciones de propiedad en empresas privadas y diversas materias primas pueden ser accesibles para el ahorro de los inversores para la jubilación.

Una consideración notable planteada en la orden es el miedo a una demanda que ha mostrado históricamente los planes de pensiones para registrar las criptomonedas. La administración ha señalado a los «abogados de procesos oportunistas» como una barrera para integrar estos activos digitales, y está destinado a crear «puertos seguros» para los administradores de inversiones. Esto ofrecería protección legal para las empresas que están dispuestas a ofrecer opciones de inversión de criptografía, lo que puede causar los temores con respecto a las demandas que pueden resultar de estas decisiones.

Mirando hacia el futuro, el Ministerio de Trabajo tiene una línea de tiempo de aproximadamente seis meses para determinar el marco para la implementación de estos cambios. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) también se revisará los criterios para la OMS como un «inversor reconocido», lo que puede aumentar el acceso a inversiones alternativas para más personas.

Si todo sigue adelante según lo planeado, la orden ejecutiva puede entrar en vigencia en febrero de 2026. Sin embargo, su implementación dependerá de cruzar el control legislativo típico y los desafíos legales asociados con tales importantes cambios de política.

Es esencial recordar que la participación no es obligatoria para los empleadores, incluso con esta orden ejecutiva. Las empresas conservarán la responsabilidad de actuar como fiduciarios y garantizar que las estrategias de inversión que ofrecen estén de acuerdo con los mejores intereses de sus empleados. Esto significa que no pueden permitir imprudentemente inversiones especulativas solo basadas en las tendencias del mercado.

La orden ejecutiva enfatiza que las inversiones como las criptomonedas pueden aumentar los ‘costos potencialmente más altos’. Esta precaución brinda a los inversores que, aunque el acceso a estos activos alternativos podría ampliarse, deben permanecer conscientes de los costos potenciales relacionados con los costos de gestión que pueden reducir el rendimiento total.

Si los empleadores eligen incluir activos digitales en sus planes de pensiones, se espera que los vehículos de inversión consistan principalmente en fondos bien administrados en lugar de opciones de compra directas de criptomonedas. Los inversores pueden participar en fondos comparables al IShares Bitcoin Trust o el Fidelity Ethereum Fund, que ofrecen baja seguridad y regulaciones.

Se pueden alcanzar las posibles consecuencias de este orden, lo que contribuye al flujo de enormes cantidades de capital de 401 (k) representa inversiones alternativas, incluidas las criptomonedas. Aunque esto podría iniciar cambios importantes dentro del panorama de la inversión, el impacto real dependerá de cómo tanto las autoridades reguladoras como los empleadores individuales respondan a las nuevas oportunidades ofrecidas por esta orden ejecutiva.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí