Los nominados judiciales de Trump muestran un sesgo contra el aborto, para que ella exprese preocupación por los derechos futuros


Una visión general exhaustiva ha demostrado que innumerables nominados judiciales entre el presidente Donald Trump han demostrado fuertes rendimientos contra la subsección, vínculos con grupos antiabortos y una historia de alegación por las restricciones de aborto. Algunos de estos nominados han participado activamente en peleas legales que defienden la legislación sobre el aborto a nivel estatal, que influyen en importantes discusiones nacionales, incluido el acceso a la medicación para el aborto.

Aunque Trump ha sugerido públicamente que los problemas de aborto deberían degradarse para el organismo estatal, los nombramientos de toda la vida que se otorgan a sus nominados pueden conducir a cambios permanentes en los derechos del aborto, como resultado de los cuales los cambios futuros en el panorama político están eclipsados, como la presidencia de Trump.

Con los años, la posición de Trump sobre el aborto ha sido considerablemente inconsistente. Inicialmente, expresó su apoyo a una prohibición federal de abortos después de 20 semanas de embarazo y sugirió que podría respaldar una limitación de 15 semanas. Sin embargo, luego cambió su historia para afirmar que los estados deberían determinar el acceso al aborto.

Durante su campaña, Trump celebró su papel en nombrar a los jueces de la Corte Suprema que contribuyeron a la destrucción de Roe v. Wade, al tiempo que adquirió un tono más neutral destinado a cerrar la brecha entre su base antiabortista y una audiencia más amplia que apoya en gran medida los derechos reactivos.

Entre los nominados, algunos han hecho comentarios sombríos sobre el aborto; Uno lo describió como una ‘práctica bárbara’, mientras que otro se identificó a sí mismo como un ‘fanático’ para la causa antiaborto. Un candidato de Tennessee indicó que el aborto merece un control único porque es el único procedimiento médico que termina una vida. Además, un candidato de Missouri ha promovido información incorrecta sobre el aborto de medicamentos en desafíos legales para la aprobación de la FDA de Mifepistone, lo que sugiere que «el bebé tiene hambre en el útero».

Los expertos legales aumentan las alarmas sobre una transformación sistemática de los tribunales federales, lo que podría amenazar el acceso al aborto en todo el país durante años. Bernadette Meyler, profesora de la ley constitucional de la Universidad de Stanford, describió estos nombramientos judiciales como un medio estratégico para dar forma al discurso del aborto sin tener acciones del Congreso o explícitas explicaciones públicas, lo que enfatiza una forma más sutil pero poderosa de influir en el problema.

La Casa Blanca ha afirmado que cada candidato corresponde a los compromisos de Trump con la población estadounidense, imponiendo así el enfoque de la administración como una solución sensata común que respeta la santidad de la vida y le da a la autoridad estatal sobre cuestiones de aborto. A pesar de que Trump da prioridad a la economía y la inmigración durante su reciente campaña, los temas que indican una encuesta están cubriendo la atención más urgente para los votantes.

Los proponentes del optimismo antiaborto con respecto a los futuros nombramientos judiciales, aunque reconocen la incertidumbre sobre cómo estos nominados finalmente se posicionarán sobre temas relevantes. Katie Glenn Daniel, directora de asuntos legales de la SBA Pro-Life America, indicó una expectativa de coordinación continua con sus objetivos basados en los nominados actuales.

Por el contrario, los activistas por los derechos del aborto afirman que Trump integró sistemáticamente las ideologías contra el aborto en el poder judicial. Mini Timmaraju, presidente de la Organización Nacional de Libertad Reproductiva para todos, criticó el enfoque de Trump, lo que sugiere que, aunque se está alineando públicamente de la participación directa en la política de aborto, al mismo tiempo fortalece las posiciones antiabortistas en el poder judicial en diferentes niveles del gobierno.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí