Video generado por IA de raccons rebotando en trampolines, se vuelve viral


A finales de julio y principios de agosto de 2025, se produjo un video fascinante en línea y afirmó mostrar un grupo de mapaches que rebotó enérgicamente en los trampolines de jardín trasero. Las imágenes rápidamente recibieron un agarre, especialmente en plataformas como Tiktok, donde un usuario lo compartió con una leyenda entusiasta que insinuó a los visitantes inesperados en su patio trasero. La publicación, junto con los hashtags que se refieren al sistema de timbre del anillo, sugirió que las imágenes provenían de una cámara de seguridad en el hogar.

Si bien el video se extendió en varias plataformas de redes sociales, incluidos Facebook, Instagram, Threads y X, atrajo la atención de muchos que fueron divertidos por las travesuras de los Racares. Algunos mensajes repitieron temas y subtítulos similares, lo que estimula la visibilidad del video y los principales espectadores a creer que era real.

La investigación, sin embargo, mostró que el clip viral no era lo que parecía. De hecho, se identificó como un producto de la generación de inteligencia artificial (IA). El origen del video se remonta a una cuenta de Instagram que se identificó como @KateyProai, que había publicado las imágenes al lado del modelo AI llamado VEO 3, desarrollado por Google. Las características del video traicionan su origen artificial: los mapaches mostraron movimientos inusuales, con autoridades extranjeras multiplicadas o desaparecidas abruptamente de la vista.

El análisis detallado del video ha revelado más inconsistencias que respaldaron la no autenticidad. Mientras los observadores investigaban el clip-frame-por cuadro, salieron a la luz varias nieblas brillantes. Por ejemplo, unos cinco segundos en el video, se podían ver dos mapaches que rebotan en un trampolín mientras tres saltan sobre otro. Por extraño que parezca, un mapache parecía originarse en el cielo, mientras que el otro parecía perder la cabeza a la mitad del salto de una masa gris característica.

Tales hallazgos subrayan una tendencia creciente de contenido generado por la IA que se infiltra en las redes sociales, fascinantes usuarios, pero en última instancia, las líneas entre la realidad y la fabricación se desvanecen. Este incidente específico sigue una serie de videos falsos y generados por IA que se han vuelto virales para varias afirmaciones sensacionales. El aumento de esta tecnología continúa planteando preguntas sobre la autenticidad de los medios digitales, ya que los creadores y usuarios navegan por la complejidad de distinguir el contenido real de las fabricaciones refinadas.

De ahora en adelante, los intentos de llegar al creador detrás del correo no han arrojado ninguna respuesta, por lo que el debate de autenticidad está abierto tanto a los entusiastas de las redes sociales como a los escépticos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí