Compass de 500 años de antigüedad de Bork puede vincularse a las prácticas científicas de Copérnico


Un hallazgo arqueológico notable de Bork, Polonia, ha revelado una brújula de 500 años que podría ser uno de los reconocidos astrónomo Nicolaus copernicus. Diseñada a partir de una red de túneles subterráneas bajo los jardines canónicos donde Copérnico ha vivido durante una gran parte de su vida, esta brújula puede ofrecer ideas invaluables sobre los métodos científicos utilizados por el hombre que reformó nuestra comprensión del sistema solar.

La excavación, dirigida por el grupo de exploración de Warmian, tenía la intención de descubrir reliquias relacionadas con la vida y el trabajo de Copérnico. Este equipo local de entusiastas, dirigido por Norbert Ogiński, ha sido impulsado por el deseo de explorar la historia oculta bajo su ciudad. Con la ayuda de los servicios arqueológicos de Detekt, utilizaron el radar de penetración del suelo (GPR) para encontrar desviaciones ocultas y para determinar la entrada de los túneles subterráneos.

Al descubrir la brújula, también identificada como un distribuidor dual y una herramienta esencial en astronomía, geometría y cartografía marcada en el equipo de que habían excavado un artefacto importante. «Dijeron que era muy probable que fuera un objeto de Nicolaus copernicus porque estábamos trabajando en uno de sus jardines», dijo Ogiński, donde se confirmó la posible conexión entre esta herramienta y el científico.

La brújula representa un vínculo crítico con las prácticas científicas de Copérnico. Aunque es mejor conocido por su modelo heliocéntrico del universo, esta herramienta es un ejemplo del enfoque meticuloso y práctico que probablemente usó en su investigación. Como señaló Michal Antczak de la Fundación Misja Skarb, la brújula es «una de las pocas evidencia directa de la aplicación práctica práctica de la ciencia», subraya el interés histórico.

En la época de Copérnico, la brújula habría jugado un papel crucial tanto en sus deberes científicos como religiosos en la catedral de Bork. Las mediciones precisas que lo facilitaron fueron esenciales para tareas como el desarrollo de gráficos astronómicos y estudiar los movimientos del cielo. Este artefacto sirve como un recuerdo móvil de cómo han sido las herramientas cotidianas esenciales al establecer las bases para los descubrimientos monumentales.

De Bork en sí está inmerso en la historia como el lugar donde Copérnico vivió y murió en 1543. Su tiempo en la ciudad se caracterizó por una combinación de investigación astronómica y responsabilidades administrativas, todas las cuales contribuyeron al clima intelectual que finalmente ignoraría la revolución científica en Europa. Al conectar la brújula con el tiempo y las prácticas de Copérnico, este descubrimiento mejora nuestra comprensión de los aspectos prácticos de su trabajo.

Actualmente ubicado en el Museo Nicolaus Copernicus, la Compass no solo ofrece una visión de la herramienta de una de las figuras más influyentes de la historia, sino que también arroja luz sobre los esfuerzos científicos diarios que nuestra visión del universo ha formado. La dedicación del grupo de exploración de Warmian para descubrir el legado oculto de su ciudad ha resultado en un hallazgo histórico importante que fortalece la relevancia del trabajo de Copérnico en contextos científicos y diarios.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí