El tribunal federal bloquea temporalmente la expansión de Trump de las deportaciones de vía rápida para los inmigrantes


Un tribunal federal ha emitido un bloque temporal sobre los esfuerzos del gobierno de Trump para expandir las deportaciones de vía rápida para los inmigrantes que han ingresado a los Estados Unidos bajo el sistema de parol humanitario. Esta decisión, tomada por la jueza de distrito estadounidense Jia Cobb en Washington, DC, posiblemente podría ayudar a cientos de miles de personas que actualmente están navegando debido a la complejidad de la legislación de inmigración estadounidense.

A su sentencia de 84 páginas, el juez Cobb estableció que el Ministerio de Seguridad Interior (DHS) excedió su autoridad legal en los intentos de ampliar los criterios para la eliminación acelerada de los inmigrantes. El juez enfatizó las terribles circunstancias con las que se enfrentan a las partes interesadas, lo que establece que los peligros que encuentran superan todos los beneficios observados de continuar con los planes de deportación de la administración. Ella fue el caso como uno de un tratamiento justo para las personas que huyen de circunstancias opresivas y violentas en su país de origen.

Cobb enfatizó la importancia de garantizar que estas personas vulnerables tengan la oportunidad de presentar sus asuntos dentro de un marco legal establecido, en lugar de ser eliminados brevemente de los EE. UU. Sin el proceso correcto. En particular, su declaración influye en los no ciudadanos que han llegado a los EE. UU. A través de la ruta humanitaria, de modo que la política de DHS en disputa se suspende de manera efectiva hasta que se resuelvan los procedimientos legales.

El desafío legal proviene de los grupos de interés de los inmigrantes que han demandado al Ministro de Seguridad del Interior Kristi y tres acciones recientes de la Agencia DHS disputada destinada a ampliar las medidas de eliminación aceleradas. Los proponentes han notado un claro aumento en los arrestos que ocurre de acuerdo con esta política, que habló sobre la preocupación por el despliegue involucrado en el caso judicial.

La directora legal del Centro de Acción de Justicia, Esther Sung, quien representa a los demandantes, describió la pronunciación como una victoria importante para innumerables inmigrantes y sus familias. Muchas personas han expresado previamente el temor de asistir a audiencias de inmigración normales debido a posibles arrestos. Sung declaró que la decisión debería ayudar a reducir tales temores.

Los antecedentes de esta declaración incluyen prácticas recientes a través de la Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), donde los oficiales se han centrado en arrestar en los cursos de correstación en los cursos de correstación. Después del despido legal de los casos de deportación, estas personas se enfrentan a los procedimientos de deportación renovados bajo la autoridad acelerada. Este proceso de eliminación de vía rápida permite a los oficiales de inmigración deportar a las personas sin una audiencia judicial, un cambio importante de los protocolos de deportación tradicionales.

El concepto de «remoción acelerada» se estableció bajo una ley de 1996 y se empleó principalmente para personas que habían sido arrestadas en la frontera desde 2004. El ex presidente Donald Trump trató de expandir esta autoridad a nivel nacional en 2019, pero sus esfuerzos fueron atascados en los tribunales. Aunque inicialmente se implementó cuidadosamente durante el segundo término de Trump, el uso de la eliminación acelerada en acciones de aplicación recientes se intensifica.

A medida que el procedimiento continúa, los abogados y los representantes legales siguen con la esperanza de que la sentencia del tribunal ofrezca protección esencial para aquellos que buscan resort y fortalecerán la importancia de cumplir con los protocolos legales en casos de inmigración.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí