Meta ha seguido activamente una estrategia sólida para mejorar sus opciones de inteligencia artificial, caracterizada por el reclutamiento agresivo de los principales talentos, adquisiciones de nuevas empresas de IA e importantes inversiones en infraestructura. En un memorando que se publicó el miércoles antes del informe trimestral de la compañía, el CEO Mark Zuckerberg impuso su visión para el futuro de la IA en Meta, específicamente dirigido a lo que él llamó ‘Super Intelligence’.
Zuckerberg señaló que las afirmaciones recientes dentro de los sistemas de IA de la compañía han mostrado signos prometedores de superación personal. Aunque reconoció que el progreso ha sido incremental, enfatizó que el potencial para desarrollar súper inteligencia está ahora al alcance. Sin embargo, advirtió que este nivel de inteligencia podría causar «nuevos problemas de seguridad», lo que subraya la necesidad de una gestión cuidadosa y limitando los riesgos asociados.
Según Zuckerberg, un factor distintivo importante para Meta, es su dedicación para que la súper inteligencia personal sea accesible para todos, en contraste con otras compañías que están destinadas principalmente a usar IA para la productividad y la automatización. En la próxima década, reconoció como crucial en la configuración del papel de la súper inteligencia, y enfatizó la decisión crítica entre el uso de esta tecnología para el empoderamiento o permitir estos importantes sectores de la reemplazo de la fuerza laboral.
Los inversores están muy interesados en cómo las inversiones sustanciales de Meta en IA se traducen en rendimientos financieros. La compañía informará la ganancia del segundo trimestre y los analistas han proyectado una ganancia por acción de $ 5.92 con una facturación de alrededor de $ 44.8 mil millones. A pesar de los fuertes gastos por iniciativas de IA, meta constantemente cumplió o superó los puntos de referencia financieros de Wall Street en los trimestres anteriores. Este próximo informe ganador es considerable, porque el ingreso generado es una fuente de capital esencial para inversiones continuas en tecnología.
A pesar de la falta de actualizaciones específicas en el memorando con respecto a las actividades inmediatas, estaba claro que se necesita una obligación financiera significativa para lograr los niveles deseados de progreso. Meta ha proyectado su gasto total esperado para 2025 entre $ 113 mil millones y $ 118 mil millones, y se espera que los gastos de capital varíen de $ 64 mil millones a $ 72 mil millones.
Para construir sus opciones de súper inteligencia, Meta ha formado un equipo de laboratorio especializado y el máximo talento sobre el mejor talento de las compañías de IA rivales. Una reciente inversión notable comprende $ 14.3 mil millones centrados en un interés del 49% en la escala IA, junto con nombrar a su CEO, Alexandr Wang, como director de IA. Los informes indican que el meta con éxito atrae a ingenieros de compañías como Apple y GitHub y con paquetes de compensación muy competitivos que han alcanzado más de $ 200 millones.
Esta estrategia de reclutamiento ha recibido atención en la comunidad tecnológica, con analistas industriales que hacen comentarios sobre la influencia financiera de Meta que hacen posible los movimientos agresivos para proteger el talento elitental. El director de investigación de Forreste, Mike Proulx, comentó sobre la capacidad de la compañía para usar sus recursos de manera efectiva para competir en la arena de superinteligencia.
Además de sus esfuerzos de IA, los analistas vigilarán de cerca el flujo de ingresos primarios de la meta publicidad. Los analistas esperan actualizaciones sobre la salud del sector publicitario, que generó $ 38.3 mil millones en el trimestre anterior, y cualquier desarrollo con respecto a nuevas iniciativas, en particular al ganar la plataforma de mensajería WhatsApp.
La duda de larga data de Meta para utilizar su sustancial base de usuarios para los ingresos publicitarios en WhatsApp ha cambiado, como es evidente en el anuncio de junio con respecto a los planes de introducir anuncios en la plataforma. A los analistas les gustaría saber sobre el progreso que Meta ha realizado en estas áreas durante la próxima llamada de ganancias.