Los investigadores han logrado un progreso considerable en la salud gastrointestinal mediante el desarrollo de una cápsula integrada controlada por teléfonos inteligentes que pueda obtener dos comunicación direccional con bacterias intestinales en los cerdos. Esta tecnología innovadora, establecida en un estudio reciente publicado en Microbiología naturalPosiblemente podría transformar estrategias diagnósticas y terapéuticas para enfermedades gastrointestinales como la colitis.
El estudio enfatiza la complejidad del control de los micro organismos intestinales, que se sabe que influye significativamente en la salud general. Si bien ciertas bacterias, incluida Escherichia coli, pueden ser traficadas para administrar medicamentos específicos en organismos animales, el desafío sigue siendo comunicar y controlar estas bacterias tan pronto como sean una limitación importante.
Para abordar esto, Hanjie Wang y un equipo de investigadores E. Coli diseñados para comunicarse con una cápsula inteligente integrada a través de señales de luz. Se les ocurrió un sistema en el que la cápsula inteligente, equipada con una placa de circuito impreso a medida, impulsada por celdas de batería, podría comunicar sus hallazgos a través de una aplicación para teléfonos inteligentes que se conecta a través de Bluetooth.
En un estudio de prueba de concepto, los científicos indujeron colitis en tres cerdos y luego colonaron con la E. coli modificada. Estas bacterias manipuladas están diseñadas para emitir luz en respuesta al nitrato, un marcador de colitis bien conocido. Después de que los cerdos tomaron la cápsula, detectó las señales de luz de transmisión y envió esta información a la aplicación de teléfonos inteligentes.
Luego, los usuarios pueden comunicarse con el sistema instruyendo a la cápsula a transmitir la luz utilizando un flash LED simple, que activó un circuito genético sensible a la luz en E. coli. Esta activación condujo a la secreción de anticuerpos que inhiben los anticuerpos, lo que alivia efectivamente los síntomas de la colitis en los cerdos.
Las implicaciones de este estudio son considerables porque borra el camino para una mayor precisión en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos gastrointestinales debido a los microorganismos desarrollados. Las mejoras futuras en este sistema pueden facilitar mejores opciones de comunicación y estudios clínicos, lo que puede permitir expandir las aplicaciones para la salud humana.
El estudio fomenta el optimismo con respecto a la integración de la biotecnología y las soluciones de salud digital, lo que sugiere un futuro en el que las aplicaciones de teléfonos inteligentes pueden desempeñar un papel crucial en la gestión de problemas de salud complejos debido a la comunicación proactiva con microorganismos desarrollados.