Tuvalu lanza el primer programa de migración inducido por el clima del mundo a Australia


Por primera vez en la historia, una nación orquesta una migración en respuesta a los crecientes efectos del cambio climático. Más de 5,157 habitantes de Tuvalu han solicitado un programa de visa con el que pueden moverse como resultado de amenazas como el aumento del nivel del mar, las inundaciones de tormentas e inundaciones. Esta iniciativa transformadora, reportada por LiveScience, ofrece un camino hacia la seguridad para los tuvaluanos a medida que su país de origen se vuelve cada vez más inhabitable.

Tuvalu, una pequeña nación isleña en el Mar del Pacífico Sur, ha entrado en un tratado con Australia para lanzar el primer horario de migración del mundo causado por el clima. El Tratado de la Unión de Australia-Tuinvalu Falepili permite hasta 280 tuvaluanos cada año migrar a Australia, a partir de 2025. Los migrantes tendrán los mismos derechos de vivir, trabajar y estudiar como ciudadanos australianos, que presentan una visión de esperanza en medio de las ganancias ambientales escaleras.

Desde la apertura de solicitudes el 16 de junio de 2025, los residentes de Tuvalu han respondido con urgencia. El interés abrumador refleja la terrible situación; Casi la mitad de la población total del país ha expresado el deseo de migrar, con 3.125 personas que se registran solo cuatro días después de las papeletas.

Tuvalu es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático debido a la geografía. Consta de nueve atolones bajos, la tierra lucha con el aumento del nivel del mar, con el punto más alto de solo 15 pies sobre el nivel del mar. Los expertos predicen que partes de Tuvalu se sumergirán para 2050, el endanger de la tierra, la infraestructura y los suministros de agua dulce.

En respuesta al aumento de la presión ambiental, los residentes han implementado medidas adaptativas, como aumentar los cultivos para prevenir el contenido de sal. Sin embargo, estas soluciones ya no son viables para la supervivencia a largo plazo. El nivel del mar ha aumentado alrededor de 6 centímetros en los últimos 30 años y se espera que la situación se deteriore.

El cronograma de migración ofrece un enfoque innovador para asumir los desafíos del cambio climático. Los tuvaluanos seleccionados a través de un sistema de lotería tienen la oportunidad de mudarse a Australia y también pueden optar por regresar a casa si las circunstancias mejoran. Este diseño está destinado a reducir las consecuencias de una posible fuga de cerebros, de modo que las habilidades esenciales permanecen en el país.

Aunque el drenaje de la migración con 280 personas por año apunta a la estabilidad económica en Tuvalu, las proyecciones muestran que casi el 4% de la población podría irse anualmente. Si las tendencias continúan, el 40% de la población de Tuvalu podría migrar en la siguiente década.

Este acuerdo innovador marca un hito importante, creando un modelo para futuras prácticas de migración causadas por el clima. Los representantes del gobierno australiano han enfatizado la urgente necesidad de abordar el grave impacto que el cambio climático tiene en los medios de existencia, seguridad y bienvenida de países vulnerables, en particular en la región del Pacífico.

Los expertos creen que esta iniciativa podría servir como un catalizador para similitudes similares con otros pequeños países isleños que se enfrentan a amenazas existenciales de cambio climático. Los investigadores sugieren que Australia podría expandir regulaciones similares a otros países de la isla del Pacífico. Este horario hito es un paso crucial en la dirección de establecer una ruta de migración digna que está explícitamente conectada a los efectos adversos del cambio climático y el aumento del nivel del mar.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí