Amazon ha dado un paso importante en el mercado técnico al adquirir Bee, una compañía de dispositivos portátiles impulsada por IA. El anuncio vino de Maria de Lourdes Zollo, cofundadora y CEO de Bee, a través de una publicación de LinkedIn, que indica un paso sutil pero estratégico del gigante minorista.
Bee es conocido por su innovadora banda de muñeca de $ 50 que integra el software AI y se conecta a una aplicación Apple. Este dispositivo puede responder a las tareas del habla para realizar diferentes tareas, como navegar a una ubicación o enviar mensajes. Además, contiene una función que registra y transcribe conversaciones, para que los usuarios puedan revisar las discusiones en un momento posterior, lo que crea posibles problemas de privacidad.
En su anuncio, Zollo dijo que se hizo con la visión para establecer una IA personal que aprenda y ajuste la vida de los usuarios. Con Amazon ahora al timón, es probable que cada funcionalidad del dispositivo de abejas se enfrente a un estudio más amplio, especialmente en vista de las integraciones pasadas en la industria técnica. Fitbit, por ejemplo, se convirtió en parte del conjunto de datos de identidad paraguas de Google, que admite anuncios específicos, aliviando las posibles implicaciones de la privacidad de los datos.
La reciente adquisición se produce en medio de discusiones continuas sobre el dominio del mercado dirigido por la Autoridad de Competencia y Mercados Británicos (CMA). La CMA se ha movido para designar a Apple y Google como un «estado de mercado estratégico», principalmente debido a su control sustancial sobre las plataformas móviles. Aunque no ha comenzado una investigación formal, las partes interesadas de la CMA informan los próximos procesos de regulaciones destinados a mejorar la competencia y la equidad, con un enfoque específico en la política de App Store. Esta iniciativa podría conducir a propuestas para procesos de evaluación de aplicaciones más transparentes y posiblemente desarrolladores y usuarios de aplicaciones para eludir los costos obligatorios.
En un dominio separado, se han hecho preocupaciones sobre los procesos de aprendizaje de los modelos de IA. Un estudio reciente de la IA veraz y el programa antrópico de Fellows descubrieron que los modelos de IA pueden heredar involuntariamente prejuicios, para «aprendizaje subliminal». Los investigadores encontraron evidencia alarmante de que un modelo podría desarrollar preferencias o prejuicios, como una afinidad por los búhos, solo procesando conjuntos de datos no relacionados. Esto ha llevado a temores de que incluso los datos de capacitación bien compuestos puedan conducir a modelos de estudiantes que adoptan un comportamiento dañino o antisocial, lo que enfatiza la complejidad relacionada con la coordinación y la seguridad de la IA.
A medida que la industria y los paisajes regulatorios continúan evolucionando, desarrollos como la adquisición de Bee de Amazon y la supervisión continua por parte de las autoridades como la CMA la necesidad urgente de una cuidadosa consideración de la privacidad y las implicaciones éticas en la tecnología.