En un desarrollo notable, los investigadores que usan el telescopio Subaru han identificado un pequeño cuerpo celestial que está más allá de Plutón, un hallazgo que puede aumentar nuestra comprensión de la formación y evolución del sistema solar externo. El objeto, denominado 2023 KQ14, se descubrió como parte del proyecto fósil, con la formación del sistema solar externo: un legado helado, que muestra el extenso campo de visión del telescopio.
Las observaciones realizadas en marzo, mayo y agosto de 2023 llevaron a la identificación de este objeto distante. Aunque la designación provisional 2023 KQ14 eventualmente será reemplazada por un nombre más tradicional por la Unión Astronómica Internacional, las observaciones de seguimiento se planifican para julio de 2024 con la ayuda del telescopio de Canadá-Francia-Hawaii para profundizar la comprensión del trabajo de este objeto. Al analizar los datos de archivo existentes de varios observatorios, los astrónomos pudieron seguir el curso de 2023 KQ14 en el transcurso de 19 años.
Es interesante que debido a la almohadilla orbital inusual, 2023 KQ14 se clasifica como un «sednoide», lo que lo convierte en el cuarto objeto conocido de este tipo. Las simulaciones numéricas del equipo fósil, algunas con la ayuda del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, sugieren que este objeto ha mantenido un trabajo estable durante al menos 4.500 millones de años. Si bien el trabajo actual se desvía del de otros sednoides bien conocidos, las simulaciones indican que estos trabajos compartieron acuerdos compartidos hace unos 4.200 millones de años.
El curso diferenciado de 2023 KQ14 plantea preguntas sobre la diversidad y la complejidad de los objetos en el sistema solar externo. Esta nueva información también es desafíos para el debate actual sobre la existencia de un planeta hipotético nueve. Si tal planeta existe, se espera que su trabajo sea más allá de lo que generalmente se supone.
El Dr. Yukun Huang del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, quien participó en las simulaciones orbitales, señaló que la desviación del transcurso de 2023 KQ14 del grupo sednoide existente reduce la posibilidad de que el planeta sea válido nueve hipótesis. Especuló sobre la posibilidad de un planeta que alguna vez existió en el sistema solar, pero fue expulsado, lo que resultó en los patrones orbitales inusuales que se observaron actualmente.
El Dr. Fumi Yoshida enfatizó el significado de este descubrimiento. Según él, la ubicación de 2023 KQ14, lejos de la gravedad de Neptuno, podría indicar eventos extraordinarios durante la era de la formación. La presencia de objetos con pistas largas y grandes distancias de perihelio en esta región sugiere ideas esenciales sobre el antiguo sistema solar. Expresó la esperanza de descubrimientos continuos del equipo fósil, con el objetivo de construir una imagen más completa de la historia del sistema solar, subrayando la capacidad única del telescopio Subaru para descubrir tales objetos distantes.