Ecuador ha tomado medidas importantes en su lucha contra el crimen organizado al entregar a José Adolfo Macías Villamar, generalmente conocido como ‘Fito’, a los Estados Unidos. Esto significó un momento crítico para el gobierno ecuatoriano, porque quiere frenar la influencia de las pandillas violentas dentro de sus límites.
Fito, el famoso líder de la pandilla de ‘Los Choneros’, fue extraditado el domingo después de que fue recapturado en junio después de su escape de una prisión en Guayaquil el año pasado. Macías se enfrenta a serios cargos en la ciudad de Nueva York, donde un abogado estadounidense lo ha demandado porque habría importado miles de libras de cocaína en los Estados Unidos.
El Servicio Nacional de Ecuador de extensa atención a los adultos robados de Liberty (SNAI) confirmó que fue retirado del Centro de Detención de La Roca bajo la escolta de la Policía Nacional y las Fuerzas. Aunque no se anunciaron detalles específicos sobre la extradición, una foto de Snai Macías atrapada vestida con una camiseta y pantalones cortos, con un chaleco y casco con balas, rodeada de oficiales en una ubicación segura.
Después de la extradición, Macías aparecerá frente a un tribunal federal en Brooklyn el lunes, donde se espera que argumenta que no es culpable, según su abogado, Alexei Shaft. El abogado también dijo que Macías será transferido a un centro de detención que aún debe decidirse.
Estados Unidos estaba buscando garantías de Ecuador con respecto al respeto por los derechos de Macías como parte del proceso de extradición, que finalmente influyó en la decisión de eliminarlo de Ecuador. Desde que era un lugar destacado en 2020, Macías ha llevado a Los Choneros, una organización criminal que se originó en la década de 1990 y está vinculada al comercio ilegal, especialmente en armas de fuego y municiones. Se afirma que la pandilla ha estado involucrada en actividades de contrabando de cocaína que han sido facilitadas por carteles mexicanos, lo que lleva a confrontaciones violentas con la policía y varios ciudadanos en Ecuador.
Macías tiene una reputación legendaria y controvertida, que ha cultivado una especie de estado de culto con socios de pandillas e incluso partes de la audiencia. Aunque encerrado, demostró un alto grado de influencia al producir videos dirigidos a la población ecuatoriana, a menudo flanqueado por cómplices armados y organizando fiestas extravagantes con acceso a las peleas de alcohol y gallo.
Es importante que esta extradición de Macías haga que el primer ecuatoriano sea enviado desde el territorio ecuatoriano a los Estados Unidos. Casos anteriores que involucran comerciantes de drogas ecuatorianos generalmente los han visto desde Colombia, donde fueron arrestados. Este desarrollo simboliza un posible punto de inflexión en la lucha constante de Ecuador contra el crimen organizado y sus esfuerzos para adaptarse más estrechamente a las iniciativas estadounidenses de aplicación de la ley.