Este valle ya no es seguro para las noches, y Doc no explica por qué


Los eventos extraños en Whakataki -Valley han alentado al Ministerio de Conservación (DOC) a prohibir la noche, lo que creó un sentimiento de inesperación entre los lugareños y las comunidades en línea. Sin embargo, los detalles del cierre permanecen vestidos con misterio, por lo que los representantes de DOC se niegan a funcionar. Un empleado de Doc sin nombre insinuó problemas no conocidos y declaró: «Hay más de lo que podemos hablar», para que muchos puedan especular sobre las razones detrás de esta acción.

Aunque la historia sobre Whakataki evoca la atmósfera espeluznante de una película de terror, se ha revelado que, de hecho, era un trabajo de ficción para hacer clic en un sitio web llamado Morningside.nz. Este sitio recientemente recibió atención para una serie de historias fabricadas que combinan incorrectamente las ubicaciones reales de New -Zeeland con escenarios completamente inexactos.

Otro artículo ficticio afirmó que DOC ha colocado barras de acero en la entrada de una cueva después del agujero de eco wroncronizado en el interior del Zuidereiland. A pesar de la naturaleza fascinante de estos informes, Doc aclaró que Echo Hole no existe en Waitaki o en una región relacionada con su imagen. Los funcionarios de DOC afirman que el área está seca, en contradicción con las exuberantes imágenes de la selva tropical que se generan en línea y comparten la inteligencia artificial.

El flujo de historias engañosas ha aumentado las alarmas dentro de DOC, de modo que sus empleados hayan investigado la fuente. Ha quedado claro que un sitio web único es responsable de este aumento en la desinformación, con la ayuda de nombres de lugares reales, pero los engañan por regiones y contextos incorrectos. El documento se representa en varias historias como poco confiables, lo que a menudo evoca temas sobre el descubrimiento de taonga, cierres de pintura como los encubrimientos puramente.

Rod Ballenden, el operador de Morningside.nz, explicó que el sitio web ha sido «pirateado», lo que conduce a una avalancha de historias falsas llenas de publicidad que saturan su sección de noticias. El experto en seguridad cibernética, Adam Boileau, sugirió que este escenario podría haber tenido lugar debido al posible resultado del nombre de dominio, que alguien pudo haber aprovechado para usar su reputación de ganancias anterior.

Este fenómeno de información incorrecta se extiende más allá de solo contar historias; Plantea preguntas sobre los mecanismos, potencialmente automatizados, para que dicho contenido se extienda en Internet. Dylan Reeve, especialista en tecnología, enfatizó que este es un caso de ‘cosecha de ingresos’, en el que se hacen titulares engañosos y contenido incoherente para hacer clics y generar anuncios. Su visión enfatiza la tendencia inquietante de los sistemas automatizados que pueden observar una gran cantidad de clickbait con una velocidad alarmante.

Las historias ficticias a menudo tocan temas culturales sensibles, incluidos Iwi y Taonga, tal vez destinados a provocar discusiones sólidas, o indignación, entre los lectores. Algunas reacciones en las secciones de comentarios han mostrado ira y distribución, que revelan tensiones subyacentes con respecto al patrimonio cultural, los derechos de la tierra y las perspectivas en torno a las historias maoríes y nativas.

Aunque algunos comentarios pueden encontrar a los lectores como orgánicos, hay sospechas de que innumerables reacciones pueden ser orquestadas para simular el discurso real. Surgen oraciones similares en varios artículos, lo que expresa preocupación por la autenticidad de las opiniones compartidas.

A la luz de estos desarrollos, expertos como Hemopereki Simon insisten en la vigilancia contra la información incorrecta, en particular porque las historias de que los derechos de la tierra de los maoríes con facilidad surgen en la sociedad en las conversaciones sociales. Para combatir la confusión, DOC alienta al público a buscar información precisa y oficial directamente desde su sitio web, donde las actualizaciones y anuncios legítimos sobre los cierres se colocan de manera consistente.

La integridad operativa del panorama digital se ha examinado y nos recuerda que en nuestra búsqueda de información es crucial. Si bien la línea entre hechos y ficción continúa desvaneciéndose, el público debe permanecer proactivo para verificar la autenticidad de las fuentes que encuentran.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí