En un emocionante desarrollo para la biología marina, los buzos que recientemente exploraron el agua cerca de la isla de Kumejima en Japón, contra un nuevo animal de mar fascinante, Clavelina ossipandae, conocida por su sorprendente parábola con un panda. Inicialmente desde que para una exposición de acuarios, este organismo ha despertado mucho interés tanto en científicos como en científicos civiles desde su descubrimiento.
La pequeña criatura mide unos 20 milímetros y contiene neumáticos blancos distintivos y parches negros, lo que le da un perfil visual que recuerda a un esqueleto de panda similar a una caricatura. Naohiro Hasegawa, un biólogo marino de la Universidad de Hokkaido y coautor del estudio, explicó que las estructuras blancas visibles son en realidad vasos sanguíneos que corren horizontalmente a través de las branquias del ser, de modo que los observadores incitan a los observadores como los huesos.
Inicialmente, la criatura recibió atención a través de las redes sociales, donde los buzos compartían fotos en línea. Este zumbido llevó a los científicos a investigar más a fondo, de modo que las características anatómicas únicas y luego su clasificación como una nueva especie después de un extenso trabajo de campo y análisis de laboratorio, incluidas las pruebas genéticas, confirmaron. Los hallazgos se publicaron en la diversidad de las especies de revistas, con el énfasis en el significado de la ciencia civil pasiva para aumentar nuestra comprensión de la diversidad marina.
Clavelina ossipandae juega un papel crucial dentro de su ecosistema. Como alimento para el filtro, el agua bombea a través de sus Sifons, los volúmenes considerables procesan agua y filtran bacterias y microalgen que pueden nublar las aguas que apoyan el crecimiento del arrecife de coral y la supervivencia de los peces juveniles. Esto subraya la importancia de seres aparentemente insignificantes para mantener la salud de los entornos marinos.
A pesar de su apariencia intrigante como un panda, la función ecológica de este patrón de color sigue siendo difícil de alcanzar. Los expertos investigan las posibles razones de las sorprendentes rayas en blanco y negro del ser y la teorización de que pueden servir objetivos como el camuflaje, el disuasión de los depredadores o incluso la protección contra la luz ultravioleta. La exploración constante de estas preguntas evolutivas aumentará la comprensión de los ajustes de color en la vida en el mar, en particular entre los organismos con capacidades visuales limitadas.
El impacto de la ciencia civil en este descubrimiento no puede ser sobreestimado. Los datos proporcionados por los buzos han comenzado la investigación y un ejemplo de cómo la investigación científica tradicional puede beneficiarse de las colaboraciones con observadores aficionados. La llegada de cámaras móviles de alta resolución incluso ha permitido a los entusiastas casuales contribuir con datos valiosos, especialmente en instituciones marinas externas.
Para validar el estado como una nueva especie, los investigadores han dado el citocromo c -oxidasa subic -unidad I -Geno. El análisis genético indicó una divergencia de 1,26% en comparación con especies comparables, suficiente para la clasificación dentro del género de la clavelina. Esta confirmación genética no solo determina el único de Clavelina ossipandae, sino que también enriquece la comprensión de la biodiversidad marina y las relaciones evolutivas dentro del grupo.
A medida que crece la conciencia con respecto a Clavelina ossipandae, el reconocimiento de las contribuciones a menudo pasadas por alto de pequeños animales marinos a la salud de los ecosistemas marinos. El descubrimiento enfatiza el papel crucial que desempeñan la ciencia civil y la investigación genética en la exposición de los misterios de la biodiversidad en nuestros océanos.