Thymen Arensman afirma una victoria en el escenario difícil mientras Tadej Pogačar se está expandiendo en el Tour de Francia


El ciclista holandés Thylen Arensman logró un hito importante de la carrera al ganar la etapa más difícil del Tour de Francia, con su resistencia y determinación el sábado. Competitivo para el equipo ineos-Grenadiers, Arensman completó un esfuerzo en solitario debilitante al desafiar las subidas antes de terminar en la densa niebla del área de esquí de Superbagnères. Superponiendo con agotamiento, se derrumbó en la línea de meta, visiblemente abrumado por la victoria.

Arensman se separó del grupo principal con 37 kilómetros (aproximadamente 23 millas) en la carrera. Mientras se acercaba a la última subida, que se extiende más de 12 kilómetros, logró construir una ventaja considerable en sus competidores. A pesar de la presión de algunos de los jinetes de élite, mantuvo su liderazgo y cruzó la cima más de un minuto para los contendientes más importantes.

Esta nueva victoria marca la victoria de la segunda fase de Arensman en una gran gira, que contribuye a su triunfo en la Vuelta 2022 española. Aunque Arensman no era una amenaza para la clasificación general, sus esfuerzos Tadej Pogačar, quien actualmente tiene la jersey amarilla, tenía el control sobre el control de la carrera. Pogačar y su rival más importante Jonas Vingegaard estuvieron a unos tres minutos de retraso con ocho kilómetros para el final.

En los últimos kilómetros, Vingegaard intentó un paso estratégico, solo para que Pogačar responda rápidamente, para que los dos rivales puedan seguir de cerca. Mientras Arensman reclamó el primer lugar, Pogačar terminó segundo, haciendo de Vingegaard su ventaja total a cuatro minutos y 13 segundos. Florian Lipowitz está en tercer lugar, en la parte posterior las 7:53. En particular, Remco Empepoel inicialmente se retiró de la carrera en una posición fuerte después de luchar durante las empinadas subidas que son típicas de la gira.

El campeón olímpico Emsepoel se enfrentó a un día desafiante, incapaz de mantener el ritmo durante la subida del icónico Col Du Tourmalet. A pesar de ganar la prueba de tiempo de apertura, luchó en las circunstancias exigentes de los Pirineos, especialmente después de su actuación en una reciente carrera cuesta arriba contra el reloj hasta Peyragudes.

Mirando hacia el futuro, el podio de los jinetes del domingo a través de una ruta de 169 kilómetros lleva de Muret a la histórica ciudad de Carcassonne. Aunque el camino parece preferir, las subidas desafiantes como la Costa de Saint-Ferréol y Pas du Sant, con su estante de 2.9 kilómetros en un gradiente del 10%, podrían crear oportunidades para aquellos que se arriesgan de un escape. A medida que la carrera se acerca a su conclusión el próximo fin de semana en París, la competencia sigue siendo feroz.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí