El navegador orientado a la privacidad Duckduckgo ha anunciado una nueva configuración para mejorar la experiencia del usuario al permitir a los usuarios filtrar imágenes de sus resultados de búsqueda generados por AI. Esta función se trata de crecientes preocupaciones de los usuarios que han informado que la presencia de imágenes de IA puede obstaculizar su capacidad para encontrar el contenido que están buscando.
Para acceder al nuevo filtro, los usuarios deben realizar una búsqueda en Duckduckgo y navegar hasta la pestaña Imágenes. Aquí aparece un nuevo menú de caída con la etiqueta «AI Images», con la cual los usuarios pueden decidir si desean mostrar contenido generado seleccionando «Show» o «Ocultar». Además, los usuarios pueden cambiar el filtro directamente a su configuración de búsqueda seleccionando la opción «Imágenes generadas por AI».
La Iniciativa Duckduckgo responde al aumento de la saturación de Internet con lo que algunos contenidos mediáticos de calidad de llamada de IA se producen a través de tecnologías generativas de IA. Para combatir este problema, el filtro está respaldado por listas de bloques de código abierto compuestos manualmente, incluida la lista «nuclear» de UBLockorigin y una lista de bloques AI sustancial de Ublacklist. Aunque Duckduckgo reconoce que el filtro puede no eliminar todas las imágenes generadas por IA, está diseñada para reducir significativamente la visibilidad de dicho contenido.
La compañía ha indicado planes para mejoras futuras en este sistema de filtro, aunque no se especifican detalles específicos. En un notable ejemplo que comparte Duckduckgo, se busca una imagen para un azul bebé marcado. Esta referencia probablemente apunta a un incidente del año anterior, en el que Google se enfrentó a las críticas por mostrar una abundancia de imágenes generadas por AI en lugar de fotos auténticas cuando los usuarios buscaban el ave.
Si bien continúa las discusiones sobre la proliferación del contenido de IA, la nueva función de Duckduckgo es un paso proactivo para brindar a los usuarios más control sobre sus experiencias buscadoras en línea.