Miriam Margolyes, conocida por su papel de profesora Pomona Sprout en la serie de películas de Harry Potter, se ha convertido en una voz prominente contra la continua retórica anti-transgénero de JK Rowling. En una actuación reciente en el podcast A Gay Old Time, Margolyes Rowling criticó por sus «duros» comentarios sobre la comunidad transgénero, con el énfasis en la «ira» que estos comentarios han hecho bajo los derechos que han sido directamente afectados.
Margolyes expresó sus sentimientos diciendo: «Creo que su opinión es demasiado difícil». Pidió un discurso más civil sobre estos temas complejos, con los cuales defiende la comprensión y la amabilidad de ambos lados. La actriz, que se identifica como abiertamente homo, subrayó su apoyo a la comunidad transgénero y afirmó su disposición a usar bosques preferenciales. «Si quieren que use pronombres, creo que es bueno hacer», dijo, y enfatizó la importancia de hacer que las personas que se sientan aceptadas y felices.
El discurso sobre los comentarios de Rowling se resuena en el Potter -fandom, con varios miembros de Margolyes de varios colegas que también expresan su oposición. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint han denunciado públicamente los transportistas de Rowling. Actores como Ralph Fiennes, Helena Bonham Carter y Tom Felton, por otro lado, han defendido su actitud.
Después de la celebración pública de Rowling, las tensiones aumentaron una declaración reciente de la Corte Suprema del Reino Unido que niega el reconocimiento legal de Transvrouws como mujeres. En respuesta, más de 400 personas de la industria del cine y la televisión firmaron una carta en la que se hizo un esfuerzo conjunto para abordar los derechos trans a la luz de los comentarios de Rowling. Entre los firmantes se encuentra Paapa Essiedu, que fue elegido como profesor Sneep en el próximo ajuste de HBO Max de la serie Harry Potter.
A medida que el debate continúa desarrollándose, los comentarios de Margolyes contribuyen a una discusión continua sobre las responsabilidades de las figuras públicas en la configuración del discurso sobre temas transgénero y la importancia de la promoción de las comunidades marginadas.