Trump fortalece las amenazas legales contra los medios en medio de la cobertura de Irán.


La continua campaña del presidente Donald Trump contra varios medios de comunicación, en particular CNN y el New York Times, ha resultado en una serie de amenazas y demandas legales destinadas a dar forma a la historia sobre cuestiones políticas sensibles. A pesar de la presión, los periodistas siguen determinados en su dedicación a los informes objetivos y afirman que tales amenazas no disuaden su misión.

En declaraciones recientes, Trump ha calificado la cobertura de una huelga militar estadounidense sobre las instalaciones nucleares iraníes como ‘noticias falsas’, que afirma que los informes de CNN y el New York Times no transfieren con precisión la efectividad de la operación. El abogado de Trump ha caracterizado los tiempos como ‘falso’, ‘difamatorio’ y ‘antipatriótico’ y ha indicado por la cobertura contra posibles pasos legales en ambos puntos de venta.

Los periodistas de estas organizaciones han respondido casualmente a las críticas del presidente. Peter Baker, corresponsal de la Casa Blanca para el New York Times, enfatizó la importancia de cubrir las implicaciones de las acciones militares con capacidades nucleares. Señaló que informar tales asuntos críticos es de importancia fundamental para sus responsabilidades periodísticas y señaló una carta del abogado del Times David McCraw, quien fortaleció su dedicación a la transparencia en los informes. McCraw se quedó firmemente que la audiencia merece conocer el éxito de las acciones militares y que la prensa no rehuirá su deber de informar.

Las tácticas legales de Trump no se limitan a las amenazas vocales; El año pasado ha celebrado varias demandas contra varias organizaciones de noticias, incluidas CBS News, ABC News y el Des Moines Register. Recientemente logró un acuerdo de $ 16 millones de CBS, incluidos los fondos asignados a sus costos legales y posibles contribuciones a las causas de la caridad. Esta regulación ha recibido críticas de partes de la comunidad periodística, en las que algunos periodistas controvertidos de CBS expresan su preocupación por las implicaciones a largo plazo de tales acuerdos legales.

En el contexto más amplio, el enfoque de Trump ha pedido alarmas sobre los posibles efectos del cabello en la libertad de los medios. Un director de la industria señaló que la historia de Trump ha creado un entorno formidable para las organizaciones de noticias, en particular las que no han tenido que ser tratadas en el pasado. Los casos legales que se han presentado en jurisdicciones que pueden no preferir las compañías de medios del noreste pueden conducir a luchas legales prolongadas, lo que complica aún más a las personas que informan.

Además de las demandas contra redes importantes, la investigación de Trump se extiende a la interacción de su administración con CNN y otros, como se ve en los comentarios del Ministro de Seguridad Interior Kristi, quien sugirió un posible enjuiciamiento para ciertos informes. CNN ha mantenido su posición sobre la integridad de su informe sobre la huelga de Irán, y afirma que sus hallazgos han sido confirmados por otros medios.

Mientras que las batallas legales y retóricas de Trump continúan, las implicaciones para el periodismo, en particular en la portada de los asuntos políticos y militares, siguen siendo considerables. Los periodistas reclaman su dedicación a proporcionar informes exhaustivos y reales a pesar de los riesgos, la confianza en su papel como jugadores esenciales en el proceso democrático.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí