Pepfar se enfrenta


El plan de emergencia del Presidente de Alivio del SIDA (PEPFAR) ha sido reconocido durante mucho tiempo como una de las empresas extranjeras más exitosas en la historia de Estados Unidos, acreditado al salvar más de 25 millones de vidas. Sin embargo, el programa ahora se enfrenta a un futuro incierto como un recorte en la ayuda extranjera estadounidense basada en la administración actual. Recientemente, Pepfar y evitó por poco una reducción propuesta de $ 400 millones, un raro ejemplo de doble rechazo contra la agenda más amplia del presidente Trump para reducir la ayuda extranjera.

A pesar del reciente retraso, los recortes continuos en otras iniciativas de ayuda estadounidense causan alarma entre los expertos en salud y las partes interesadas en todo el mundo. Estas reducciones ya han comenzado a interrumpir las cadenas de suministro de las drogas esenciales del VIH que muchas personas dependen de la supervivencia todos los días.

Un desempeño significativo de PEPFAR es la prevención de la transferencia de VIH de madres a bebés, que ahorran 5,5 millones de infecciones por infección. En consecuencia, tiene lugar un cambio de generación, porque muchos ya no ven el VIH como una sentencia de muerte. Los funcionarios de salud ahora temen que confiar en la disponibilidad de drogas anti -turvirales pueda conducir a la complacencia, especialmente entre los jóvenes.

En un desarrollo notable, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos aprobó recientemente la primera inyección bienal del mundo para la prevención del VIH, dando un importante paso adelante en la lucha contra el virus. Sin embargo, los recortes en la ayuda estadounidense causan el miedo a un resurgimiento de los casos de SIDA que recuerdan a principios de la década de 2000, cuando los tratamientos efectivos eran escasos y los pacientes fueron abrumados por los pacientes.

Desde su fundación en 2004, PEPFAR ha estado trabajando con varias organizaciones sin fines de lucro para brindar tratamiento crucial para el VIH y medidas preventivas. Su impacto va más allá de la medicina, el fortalecimiento de los sistemas de atención médica en regiones desfavorecidas y ofrece apoyo al SIDA DWIA y a los grupos de población vulnerables a través de la capacitación laboral y las iniciativas educativas. Sin embargo, la amenaza constante de reducciones de financiamiento del gobierno de los Estados Unidos ha llevado a terribles advertencias de las Naciones Unidas creadas con respecto a las posibles muertes futuras relacionadas con el SIDA. Un informe reciente de la ONU esperaba 4 millones de muertes para 2029 si Pepfar pierde permanentemente su financiamiento.

A pesar del doble apoyo en su historia, Pepfar se ha enfrentado a su parte de desafíos, incluido el aumento de la información incorrecta. Algunos grupos conservadores han acusado a la administración actual del uso del programa para promover una agenda social, en particular la vinculación de la prevención del VIH y el aborto, una declaración de que la administración Biden ha rechazado ferozmente. Estas acusaciones reflejan la preocupación que se ha discutido sobre la base de la administración anterior, que también mencionó presuntos desechos y fraude dentro de Pepfar.

Los debates financieros actuales indican que los recortes propuestos aún pueden ser destruidos, mientras que la legislación del Senado y la Cámara de Representantes van antes de llegar a la oficina del presidente. Los expertos en salud afirman la importancia de mantener el financiamiento y enfatizan que sería casi imposible reemplazar el apoyo financiero que ofrece PEPFAR. Los informes de ONUSIDA enfatizan el impacto adverso que las interrupciones financieras ya han tenido en la prestación de atención médica, incluido el cierre de clínicas y los despidos del personal en los países afectados.

En Sudáfrica, donde la prevalencia del VIH es la más alta del mundo, las consecuencias de la financiación de los Estados Unidos se han vuelto de inmediato y tangibles. Doce clínicas especializadas financiadas por US Aid están cerradas, dejando a muchas personas vulnerables sin acceso a medicamentos esenciales. Los trabajadores de la salud ahora se enfrentan a la tarea desalentadora de rastrear a las personas que han perdido su tratamiento, porque las interrupciones en su medicamento pueden conducir a consecuencias peligrosas, incluido el riesgo de resistencia a los medicamentos.

El clima actual para los servicios de VIH, como articulados por funcionarios de salud como Mbonisiwe Hlongwane del Hospital Público Bertha Gxowa, sigue siendo precario e incierto, lo que enfatiza la necesidad urgente de un apoyo sostenible de los socios internacionales para combatir la epidemia mundial actual.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí