USAID para dejar de ayuda extranjera, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores se hace cargo de los programas


En un importante cambio en la política de ayuda extranjera de los Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio, anunció que la Agencia Americana de Desarrollo Internacional (USAID) detendrá sus programas de servicios extranjeros, mediante el cual el Ministerio de Asuntos Exteriores toma la iniciativa de todas las iniciativas que están de acuerdo con los intereses de la administración. Esta decisión entrará en vigencia el 1 de julio y marca un cambio importante en la forma en que Estados Unidos entran en ayuda internacional.

Rubio criticó a USAID por lo que describió como un fracaso para lograr objetivos de desarrollo y por la contribución mundial a un sentimiento antiamericano creciente. En su declaración, argumentó que USAID había promovido un sistema burocrático que los contribuyentes han vaciado los recursos sin entregar resultados sustantivos. Hizo hincapié en que el gobierno de Trump quiere garantizar que la ayuda extranjera sirva específicamente a los intereses nacionales estadounidenses, con la promesa de una mayor responsabilidad y coordinación estratégica bajo la gestión del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El anuncio sigue a una evaluación controvertida por parte del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), que tenía como objetivo eliminar las ineficiencias observadas dentro del gobierno federal. Como parte de esta iniciativa, USAID se enfrentó a recortes considerables, en los cuales Rubio reveló que más del 80% de los programas de USAID serían terminaron. Esto significa que aproximadamente 5.200 de los 6.200 programas probablemente se cancelarán, lo que ha resultado en críticas a diferentes sectores.

La decisión ha llevado al retroceso de los demócratas y varios activistas, que afirman que reducir la ayuda extranjera tendrá graves consecuencias para los grupos de población vulnerables en todo el mundo. Una crítica notable es la actriz Charlize Theron, quien se quejó del impacto de estos recortes en los programas de salud en Sudáfrica, en particular aquellos que abordan qué VIH y SIDA. Durante un evento para su organización benéfica, Theron expresó una profunda preocupación de que estos cambios empeoren las crisis existentes y conducirían a un sufrimiento innecesario.

Theron también se trataba de cuestiones más amplias con respecto a la política y los derechos de la inmigración para las mujeres y las comunidades LGBTQ, lo que sugiere que la posición del gobierno actual conduce a una regresión en la justicia social, tanto dentro de los Estados Unidos como internacionalmente. A pesar de sus críticas, se mantuvo optimista y alentó a las personas a comenzar activamente con la defensa y a apoyarse mutuamente en medio de los desafíos.

A medida que se desarrolla este cambio de política, indica una nueva era en la ayuda extranjera estadounidense, con importantes implicaciones para los esfuerzos humanitarios globales y las relaciones diplomáticas. El Ministerio de Asuntos Exteriores está listo para reformar cómo se está implementando ayuda extranjera estadounidense, con un enfoque en proyectos que benefician directamente los intereses estadounidenses, de modo que muchas personas cuestionan el futuro de las iniciativas humanitarias que tradicionalmente están respaldadas por USAID.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí