La OTAN y los Estados Unidos aumentan la ayuda militar a Ucrania en medio del conflicto actual


El Pentágono y los oficiales militares estadounidenses en Europa trabajan junto con los lazos de la OTAN para acelerar el envío de sistemas de estantería de patriota adicionales a Ucrania, al tiempo que reanudaron la liberación de municiones que anteriormente se habían detenido. El Secretario de Defensa, Pete Hegseeth, se reunió recientemente con el Ministro de Defensa alemán Boris Pistorius para discutir medidas destinadas a facilitar una posible solución al conflicto actual en Ucrania, dirigida a condiciones que podrían promover la paz a largo plazo. Esto se estableció en una declaración del portavoz del Pentágono Sean Parnell.

La OTAN ha anunciado que actualmente está preparando ‘paquetes sustanciales de equipos militares’, incluidos sistemas de defensa aérea, cohetes y municiones. El secretario de la OTAN -General Mark Rutte enfatizó que esto significa la dedicación de Europa para fortalecer sus posibilidades de defensa, con contribuciones ya confirmadas desde Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido, Países Bajos y Canadá, entre otros.

Todavía se deben anunciar los detalles sobre el contenido específico de estos paquetes militares. Sin embargo, las fuentes indican que la OTAN está planeando integrar 17 sistemas de estantería Patriot en el marco de defensa existente de Ucrania, que actualmente comprende alrededor de seis sistemas Patriot que Kiev protege principalmente contra los ataques de drones y cohetes rusos. No se especifica la línea de tiempo para la llegada de estos sistemas adicionales.

En conversaciones con Rutte, el ex presidente Donald Trump enfatizó que los países de la OTAN ofrecerían sus propios sistemas patriotas y, al mismo tiempo, comprarían unidades adicionales de los Estados Unidos, lo que subraya la calidad de los equipos militares estadounidenses.

Mientras tanto, un oficial de la OTAN reveló que los envíos de armadura estadounidense que se detuvieron ahora están fluyendo desde Polonia en Ucrania. Según los informes, los envíos más nuevos consisten en 30 cohetes Patriot, 92 cohetes AIM y 142 misiles Hellfire que son compatibles con los aviones de combate F-16 que ya se han suministrado a Ucrania. Otros artículos notables son casi 9,000 rondas de artillería Houwish y más de 250 misiles guiados por precisión GMLR, junto con 125 lanzadores de granadas AT-4 y 25 cohetes Stinger diseñados para apuntar a helicópteros y drones rusos.

En el campo de batalla, Rusia intensificó sus ataques contra las ciudades ucranianas y, según los informes, utilizó alrededor de 267 drones por la noche, en los que las tropas ucranianas lograron interceptar 244 de ellos. En respuesta a la creciente violencia, los funcionarios rusos anunciaron la caída de al menos 70 drones ucranianos. Entre las regiones afectadas, Voronezh, adyacente al noreste de Ucrania, había al menos 24 personas heridas como resultado de los ataques.

El portavoz Dmitry Peskov, Kremlin, señaló que el presidente Vladimir Putin evaluaría los comentarios de Trump sobre el apoyo militar a Ucrania, lo que enfatiza la necesidad de un análisis cuidadoso de la situación. Las instrucciones de Trump para posibles sanciones contra Rusia no continúan como negociaciones, son con diferentes reacciones en el Senado de los Estados Unidos.

El senador Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, expresó su apoyo al aumento del armamento para Ucrania y declaró la obligación de perseguir más sanciones contra Rusia junto al senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur. Describió el cambio de Trump en posición con respecto a Rusia y el apoyo militar a Ucrania como importante, lo que refleja una combinación de frustración personal y reconocimiento de la actual crisis humanitaria en Ucrania.

El análisis de la Federación para la Defensa de las Democracias sugiere que aumentar la ayuda militar a Ucrania está de acuerdo con los intereses estadounidenses, al tiempo que cataliza la producción de defensa estadounidense. La organización declaró que, junto con sanciones más fuertes contra el gobierno ruso, este enfoque sirve como un medio estratégico para promover negociaciones serias de Moscú y disuadir a las posibles agresiones futuras tanto en Europa como en el Pacífico.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí