Hezbolá ha afirmado su derecho a vengarse de Israel tras el asesinato del líder militar del grupo, Haytham Ali Tabatabai, en las afueras de Beirut la semana pasada. En un discurso televisado, el líder de Hezbollah, Naim Qassem, condenó el asesinato como “una agresión flagrante y un crimen atroz”, y destacó que el grupo se reserva el derecho de responder en el momento que elija.
La muerte de Tabatabai marca una escalada notable; Era el máximo comandante del grupo respaldado por Irán asesinado por las fuerzas israelíes desde la implementación de un alto el fuego en noviembre de 2024 destinado a detener más de un año de hostilidades entre Israel y Hezbolá. Los ataques selectivos que llevaron a su muerte fueron parte de las crecientes acciones militares de Israel contra el Líbano, en medio de la presión de Estados Unidos sobre el gobierno libanés para que desarmara y dejara de financiar a Hezbollah.
El gobierno iraní denunció el asesinato como “cobarde”, y la Guardia Revolucionaria afirmó que las represalias de Hezbollah y el Eje de Resistencia más amplio contra tales provocaciones están justificadas y necesarias.
En una muestra de solidaridad, cientos de partidarios de Hezbollah participaron en la procesión fúnebre de Tabatabai y sus ayudantes en los suburbios densamente poblados de Beirut, subrayando el importante apoyo del grupo dentro de la comunidad local.
El telón de fondo de este incidente es un aumento dramático de las tensiones tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que condujo a una invasión israelí de Gaza y posteriores operaciones militares contra Hezbolá y sus aliados. Esta escalada ha puesto al Medio Oriente en vilo y trae recuerdos de conflictos pasados, como la guerra de 2006.
En los últimos meses, la situación se ha deteriorado aún más, culminando en una violencia significativa, incluido el asesinato de figuras clave de Hezbolá y las represalias del grupo contra Israel. Estos acontecimientos han desplazado a miles de civiles y han provocado advertencias de las potencias mundiales sobre la posibilidad de un conflicto regional más amplio.
Estados Unidos y Francia negociaron un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah el 27 de noviembre de 2024, pero el reciente asesinato de Tabatabai marca una violación significativa de este alto el fuego y plantea preocupaciones sobre la estabilidad de la región en el futuro.



