El primer submarino de producción nacional de Taiwán, el Hai Kun (SS-711), ha completado con éxito una nueva ronda de pruebas de navegación en superficie cerca del puerto de Kaohsiung y se dirige hacia un hito crucial: la próxima inmersión estática. Se espera que esta fase, fundamental para evaluar la integridad estructural del submarino, tenga lugar en las próximas semanas. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Chung-Shan (NCSIST) y fuentes navales locales confirmaron este desarrollo y señalaron que el proyecto se mantiene según lo previsto después de retrasos anteriores.
Las pruebas recientes incluyeron maniobras de navegación, calibraciones de sistemas y evaluaciones de estabilidad, incluidas pruebas de funcionamiento y evaluación del rendimiento de los motores diésel-eléctricos. Todas las actividades se llevaron a cabo sin incidentes y son pasos preparatorios esenciales antes de la primera inmersión estática poco profunda, que validará la presión del casco del submarino.
El Hai Kun es parte del Programa de Submarinos de Defensa Indígena (IDS) de Taiwán, una importante iniciativa militar destinada a fortalecer las capacidades submarinas del país. A pesar de sus ambiciosos objetivos, el proyecto ha enfrentado numerosos retrasos relacionados con la integración de sistemas internacionales y la adquisición de componentes sensibles. Las preocupaciones sobre la obtención de certificaciones técnicas también frenaron el desarrollo, ya que pocos países tienen la capacidad de producir submarinos.
Originalmente, las pruebas en el mar para el Hai Kun debían comenzar mucho antes, pero a partir de octubre quedó claro que el cronograma había cambiado, y las expectativas iniciales para la primera inmersión se retrasaron hasta finales de 2025. Sin embargo, los acontecimientos recientes indican que el proyecto está ganando impulso, con un estado operativo previsto para antes de 2027.
El Hai Kun tiene un desplazamiento de aproximadamente 2.600 toneladas y fue diseñado según los estándares occidentales. Incluye tecnología de sonar avanzada y un sistema de propulsión diésel-eléctrico. La iniciativa comenzó en 2018 tras el apoyo de Estados Unidos al desarrollo de submarinos autóctonos de Taiwán, marcado por la presentación del prototipo del modelo a escala en 2019 y el inicio de la construcción en 2020 con la ayuda de varios gobiernos extranjeros.
En particular, el submarino será compatible con armas estadounidenses, ya que ha sido autorizado para torpedos de peso pesado Mark 48 Mod 6 AT en 2023 y 2024. La Armada de Taiwán espera integrar estos torpedos en el Hai Kun y futuras unidades IDS, con entregas previstas para los próximos años, incluidos cuatro torpedos para entrenamiento en 2024, seguidos de envíos adicionales en 2027 y 2028 para cumplir con la solicitud original de Taiwán.
Desde su presentación en 2023, el Hai Kun se ha sometido a una serie de pruebas, incluidas las pruebas de aceptación en el puerto (HAT) y las pruebas de aceptación en el mar (SAT). Los analistas han seguido de cerca estos desarrollos, con imágenes circuladas a través de Open-Source Intelligence (OSINT) que muestran las pruebas del submarino acompañado de barcos de apoyo y equipos de rescate especializados.
La próxima inmersión estática será crucial, ya que permitirá al submarino probar su estanqueidad, flotabilidad y control de profundidad mientras está sumergido pero estacionario. La finalización exitosa de esta fase permitirá al Hai Kun realizar la transición al buceo dinámico y a ejercicios de combate totalmente simulados.
De cara al futuro, el programa de submarinos de Taiwán prevé la construcción de ocho unidades, incluida la clase Narwhal, además de los dos submarinos existentes de la clase Chien Lung. Se espera que esta iniciativa mejore significativamente las capacidades de defensa de Taiwán en el Estrecho de Taiwán, con submarinos modernos equipados con armas avanzadas. Aunque el Hai Kun ha enfrentado muchos desafíos técnicos durante su desarrollo, se espera que los conocimientos del prototipo simplifiquen la construcción de futuras unidades.



