Aitana Bonmatí, la destacada futbolista de Sant Pere de Ribes, Barcelona, se preparará para dirigir a la selección española en la final de la Nations League ante Alemania, un rival formidable. Su carrera futbolística estuvo marcada por hitos, como su emblemático gol con el que España derrotó a Alemania en las semifinales de la Eurocopa. Este momento histórico no sólo rompió la tradición de perder para este gigante del fútbol europeo, sino que también consolidó la posición de Bonmatí como figura clave en el equipo.
Al reflexionar sobre su regreso a la selección y la ilusión de una nueva final, Aitana destacó la importancia de no normalizar estas actuaciones y agradeció la oportunidad de vivir estos momentos. Se dio cuenta de que el camino hacia la gloria es difícil y que, si bien se puede ganar o perder, el valor real reside en el esfuerzo que se necesita para llegar allí. “Desde que llegamos aquí, tenemos que hacer todo lo que podamos y ganar. Queremos estas naciones”, dijo sobre el próximo desafío.
El futbolista también habló de la histórica rivalidad con Alemania, afirmando que su única victoria anterior fue en la Eurocopa: “Eso dice mucho de este equipo. No podemos olvidar lo mucho que nos costó ganarles. No fue un partido fácil, ellos tienen un nivel impresionante”. Refiriéndose a su memorable gol, Aitana destacó la importancia de la preparación y el estudio de los rivales. Gracias a la información proporcionada por el cuerpo técnico, estuvo lista para aprovechar la debilidad de la portera alemana, lo que derivó en su gol decisivo en aquel partido.
Respecto a la actuación del equipo en la Eurocopa, Aitana opinó que hicieron un trabajo excelente, destacando que no perdieron ni un solo partido durante el torneo, salvo la eliminación en los penaltis. A pesar del dolor de una dura derrota, ha jugado un papel importante en el crecimiento y el espíritu competitivo del equipo. La reciente llegada de un nuevo entrenador y cuerpo técnico ha dado nueva vida al equipo y Aitana se siente feliz y bien guiada en este nuevo capítulo.
Aitana también se pronunció sobre su compañera Mapi León, quien regresó al equipo después de dedicar un tiempo a cuidar de su bienestar personal. La empatía por el proceso de cada jugador es fundamental, entendiendo que cada jugador enfrenta sus propias dificultades. Mientras otras campeonas del mundo destacan en competiciones internacionales, ella sigue centrada en su propio camino y se da cuenta de que, aunque sigue a sus compañeras, su prioridad es el apasionante reto que le ofrece la selección española.
Respecto a su relación con el FC Barcelona, Aitana destacó su fidelidad y deseo de permanecer en el club en el que creció durante 14 años. También reconoció el apoyo de la directiva, que ha apostado por el fútbol femenino, y la importancia de mantener el impulso y la competitividad del equipo frente a otros clubes que invierten mucho en su fútbol femenino.
Aitana, con su tercer Balón de Oro en casa, rechaza cualquier comparación con figuras míticas del deporte como Messi y sigue centrada en su propio camino. Los momentos que vivió en la gala de premiación fueron especiales, pero no dejó que la presión de las expectativas llegaran a su corazón. Valora las experiencias que comparte con sus compañeros y prioriza disfrutar cada momento.
En su vida fuera del fútbol, Aitana intenta desconectar dedicándose a actividades no relacionadas con el deporte y adopta un enfoque equilibrado de su carrera. Sus sueños y ambiciones se centran en la felicidad personal y profesional. Además, comparte detalles sobre su estilo de vida, preferencias culinarias y su amor por los libros, lo que habla de una personalidad polivalente que combina la pasión por el deporte con intereses fuera del fútbol. En particular, guarda sus Balones de Oro en una habitación de su casa, con el sueño de crear un museo en su ciudad para compartir su historia y éxitos con la comunidad.



