Las acciones asiáticas estuvieron mixtas, con las acciones tecnológicas cayendo a medida que se desvanecieron las esperanzas de un recorte de tasas de la Fed.


Los mercados asiáticos mostraron un desempeño mixto ya que los volúmenes de operaciones se vieron afectados por la temporada navideña. Una tendencia notable fue la caída de las acciones tecnológicas, que siguió a un revés en una reciente recuperación impulsada por el optimismo de los inversores sobre un posible recorte de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los analistas señalaron que, si bien los avances en inteligencia artificial habían influido recientemente en los movimientos del mercado, el foco principal seguía siendo la trayectoria futura de la política monetaria estadounidense. Las recientes declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal han reavivado las expectativas de que el banco central tomará medidas en su próxima reunión del próximo mes. Stephen Innes, de SPI Asset Management, señaló: “Todos corren hacia la misma conclusión: la Reserva Federal traerá alegría navideña”.

En Japón, el índice Nikkei 225 se mantuvo estable en 50.172,60. Sin embargo, las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, incluidas Kioxia Holdings, Fujikura y Lasertec, experimentaron caídas. Los datos publicados mostraron que la tasa de inflación anual básica de Tokio se mantuvo estable en el 2,8% en noviembre, en línea con las cifras de octubre y por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón. Esta situación ha intensificado las discusiones sobre un ajuste gradual del banco central hacia tasas de interés más altas, aunque no se espera ninguna subida de tipos en la reunión de diciembre.

Los mercados financieros de Corea del Sur sufrieron una caída, con el índice Kospi cayendo un 1,4% a 3.930,95. Las estadísticas recientes muestran una disminución significativa de la producción industrial, que cayó un 4% intermensual en octubre, en marcado contraste con la caída del 1,1% del mes anterior. El sector de los semiconductores sufrió un golpe notable, con una caída de la producción del 26,5% intermensual, lo que afectó negativamente a gigantes tecnológicos como LG Energy Solutions, SK Hynix y Samsung Electronics.

En los mercados chinos, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,2% hasta 25.896,33, mientras que el índice compuesto de Shanghai subió ligeramente un 0,2% hasta 3.883,46.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

El índice S&P/ASX 200 de Australia sufrió un pequeño revés, cayendo un 0,1% a 8.608,90. Por el contrario, el Taiex de Taiwán subió un 0,9% y el BSE Sensex de la India logró una modesta ganancia del 0,1%.

Las acciones europeas tuvieron una tendencia positiva el día anterior, antes del feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos. El miércoles, los mercados estadounidenses cerraron ampliamente al alza: el S&P 500 y el Dow Jones ganaron un 0,7%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0,8%.

Por el lado de las materias primas, los precios de referencia del petróleo crudo de Estados Unidos subieron 43 centavos a 59,08 dólares por barril. El viernes temprano, el crudo Brent, el estándar mundial, subió 21 centavos a 63,08 dólares el barril. El dólar estadounidense subió de 156,31 yenes a 156,34 yenes japoneses, mientras que el euro cayó de 1,1596 dólares a 1,1584 dólares.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here