El voluntario número 100,000 se une a BioBank del Reino Unido para ayudar a la investigación médica


La mañana de Steve comenzó con el ruido mecánico de una máquina de resonancia magnética que escanea su cuerpo en detalles cuidadosos, una sesión de rutina que incluiría resonancias magnéticas posteriores, radiografías, ultrasonido, análisis de sangre y varios cuestionarios para probar cinco horas agotadoras. Notable es que Steve está completamente saludable; Es voluntario en el proyecto de biobanco del Reino Unido y pasa su tiempo para mejorar el conjunto de datos más grande para imágenes médicas en el mundo.

La motivación de Steve es profundamente personal. Con su madre que actualmente está luchando con la demencia en una etapa temprana y amigos que luchan contra el cáncer, siente un fuerte compromiso de contribuir a futuras investigaciones médicas. «Ahora renunciar a mi tiempo … va a ayudar a la investigación médica en el futuro», dijo. Steve se ha convertido en el voluntario número 100,000 en particular en participar en esta extensa iniciativa.

Las imágenes y las muestras biológicas recolectadas de participantes como Steve son anónimos y están disponibles para los investigadores médicos globales indefinidamente. El profesor Sir Rory Collins, director ejecutivo del biobanco británico, enfatizó la escala sin precedentes del proyecto de imagen y declaró que es más de diez veces mayor que los esfuerzos anteriores. Con este extenso conjunto de datos, los científicos pueden distinguir patrones de enfermedades que de otro modo pasarían desapercibidos. El profesor Naomi Allen, científico jefe del biobanco británico, recordó el escepticismo temprano sobre la capacidad del proyecto para reclutar a un número tan grande de participantes. Pero ahora el propósito de registrar 100,000 voluntarios no solo se logra, sino que también se supera.

Desde su fundación en 2003, el biobanco británico ha servido a una fuente esencial para la investigación médica. La iniciativa ha recolectado medio millón de participantes de 40 a 69 años, con el objetivo de seguir su salud a medida que envejecen. Investigadores de más de 60 países han utilizado estos extensos datos biomédicos para generar nuevas ideas sobre los trastornos como el Alzheimer, las afecciones cardíacas, el covid largo y el cáncer.

Se espera que la adición de datos de imagen de una quinta parte de los participantes mejore la utilidad de Bron. El profesor Allen explicó la importancia de la detección temprana y declaró que muchas enfermedades comunes pueden tardar años en manifestar síntomas. Los escaneos ayudarán a identificar indicadores tempranos de posibles problemas de salud, lo que puede conducir a nuevos tratamientos o métodos mejorados para manejar las afecciones existentes.

En la década desde que comenzó el componente de la imagen, se han publicado más de 1.300 estudios. Las técnicas desarrolladas a partir del proyecto ahora se utilizan en clínicas de memoria del NHS para diagnosticar mejor la demencia, y una herramienta basada en IA que utiliza imágenes cardíacas de biobanco está operativa en más de 90 países, donde los escaneos se analizan en una fracción del tiempo que alguna vez tomó.

La inteligencia artificial es una revolución provocada en la forma en que los científicos manejan la enorme cantidad de datos generados, alrededor de 30 petabytes. La profesora Louise Thomas señaló que las tareas que una vez requiere un día completo de análisis manual ahora se pueden completar en segundos, gracias a la IA. Este progreso ha hecho posibles estudios importantes en los riesgos asociados con la enfermedad cardíaca y la enfermedad hepática.

A medida que el conjunto de datos continúa creciendo, la preocupación por la privacidad de los datos y los intereses de las ganancias potenciales del modelo de acceso abierto y sin fines de lucro se atascan. El profesor Allen aseguró que la seguridad de los datos voluntarios se evalúa constantemente y que solo los investigadores examinados a fondo obtienen acceso a la investigación sobre la salud pública.

La siguiente fase del proyecto está destinada a rehacer a 60,000 participantes, incluidos muchos ya representados, para excavar ideas adicionales con respecto a los cambios que nuestros cuerpos sufren con el envejecimiento. Esta ambiciosa compañía no solo busca promover la comprensión médica, sino también promover una vida más saludable para las generaciones futuras.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí