En un importante avance para la seguridad regional, uno de los submarinos KSS-III Batch-I lanzado recientemente por Corea del Sur, el ROKS Ahn Mu, participará en ejercicios conjuntos con elementos de la Marina de los EE. UU. cerca de Guam. Este notable evento marca el primer despliegue operativo de los submarinos de clase KSS-III junto con las fuerzas estadounidenses, y se lleva a cabo durante los ejercicios bienales Silent Shark organizados por el Comando de Submarinos del Pacífico Occidental de la Armada de los EE. UU.
El ROKS Ahn Mu, que partió de la base naval de Jinhae a principios de este mes, participará en los ejercicios en curso que han sido un componente clave desde 2007. Los principales objetivos de estos ejercicios incluyen mejorar la interoperabilidad entre las unidades navales de Corea del Sur y Estados Unidos y fortalecer las asociaciones de defensa en la región del Indo-Pacífico, especialmente contra adversarios potenciales.
La Marina estadounidense ha destinado a los ejercicios un submarino y un avión de patrulla marítima Poseidon P-8, que se complementarán con dos aviones P-3 surcoreanos. La fuerza de cooperación se centrará en operaciones de detección y seguimiento de submarinos y realizará simulaciones de combate destinadas a evaluar las capacidades de guerra antisubmarina de ambos países.
Los submarinos KSS-III Batch-I, también conocidos como clase Jangbogo-III, tienen varias características avanzadas. Cada submarino tiene 83,3 metros de largo y 9,6 metros de ancho, tiene un calado de aproximadamente 7,62 metros, un desplazamiento de aproximadamente 3.000 toneladas y una tripulación de 50 miembros. El sistema de propulsión está diseñado para utilizar pilas de combustible y baterías de plomo-ácido, lo que permite operaciones sigilosas gracias a tecnologías avanzadas de control de ruido.
En términos de armamento, cada submarino KSS-III está equipado con ocho tubos lanzatorpedos de 533 mm y un sistema de lanzamiento vertical (VLS) de seis celdas capaz de desplegar misiles de crucero y misiles balísticos. Los submarinos están equipados con mástiles de vigilancia electroópticos desarrollados por Safran Electronics & Defense, además de un sistema de inteligencia de señales y un enlace de datos Link 11 que permite un intercambio fluido de información con plataformas aliadas.
En términos de navegación, estos submarinos utilizan un sistema de navegación inercial (INS) en combinación con un sistema GPS. Además, el diseño integra radares marinos, sistemas de soporte electrónico Pegaso, sonar activo y sonar de matriz remolcada, lo que proporciona amplias capacidades de detección y seguimiento de objetivos.
A medida que Corea del Sur avanza hacia un escenario más amplio en la cooperación en materia de defensa, este ejercicio conjunto resalta la importancia estratégica de las asociaciones regionales y el desarrollo continuo de sus capacidades navales.



