Los escombros de la colisión Dart de la NASA evocan dudas sobre futuras misiones de desglose de asteroides


Hace tres años, la NASA realizó una actuación pionera al estrellarse deliberadamente en una nave espacial en un gran asteroide, que cambió el proceso de su proceso y la capacidad de la humanidad para proteger la tierra contra asteroides potencialmente peligrosos. Sin embargo, un análisis reciente sugiere que los escombros que se generan a partir de esta colisión histórica se comportan inesperadamente, lo que conduce a dudas sobre la efectividad de las futuras misiones de las misiones de la ofensiva de asteroides.

El 26 de septiembre de 2022, la prueba de redirección de asteroides doble de la NASA (DART) chocó en colisión con los dimorfos asteroides a una velocidad de aproximadamente 15,000 mph (24,000 km/h). La misión se consideró un éxito rotundo, en el que el trabajo de Dimorfos cambió con éxito su asteroide compañero, Didymos, mientras que él también reformó el asteroide mismo.

La colisión tuvo lugar más de 7 millones de millas (11 millones de kilómetros) de la Tierra y representó un importante paso adelante para el método «Impactor cinético», una técnica que se considera viable para proteger nuestro planeta contra asteroides potencialmente amenazantes. Sin embargo, un estudio publicado el 4 de julio en el Planetary Science Journal ha introducido una complicación: innumerables grandes rocas que se han separado del asteroide, presentan un impulso mayor de lo esperado y forma grupos sorprendentemente organizados.

Utilizando imágenes de la alfombra de cubo italiana de la Agencia Espacial Europea para las Imágenes de Asteroides (Liciacube), que acompañado por DART, los investigadores siguieron 104 rocas, cada una de las cuales varió de 0.7 a 11.8 pies (0.2 a 3.6 metros), porque se separan de la superficie de los asteroides. Los hallazgos indicaron que estas rocas tenían aproximadamente tres veces más impulso del predicho, probablemente debido a una «patada extra» que recibieron durante su expresión del asteroide, según el autor principal Tony Farnham, un astrónomo de la Universidad de Maryland.

Farnham enfatizó que este impulso adicional cambia la física que debe tenerse en cuenta al planificar misiones futuras de esta naturaleza. Además, los investigadores notaron que las rocas no se distribuyeron al azar; Anteriormente formaron dos grupos diferentes, con aberturas de material en otros lugares, lo que sugiere que las fuerzas desconocidas pueden influir en sus procesos.

El equipo de investigación quiere comprender mejor la dinámica del evento de colisión para prepararse para posibles amenazas de asteroides futuras. La coautora Jessica Sunshine señaló la urgencia de comprender estas sutilezas, especialmente si la humanidad alguna vez tiene que desviar un asteroide en un curso de colisión con la tierra. Compararon el proceso con un ‘Juego Polar Cósmico’, por el cual no justificar todas las variables puede conducir a perder los ajustes necesarios.

Esta revelación no es el único resultado inesperado de la misión DART. En abril, los investigadores sugirieron que algunas de las rocas más grandes podrían tener una ruta hacia Marte, para que el planeta pueda influir en el planeta en aproximadamente 6,000 años. Según las simulaciones de los datos de Liciacube, los fragmentos más pequeños pueden incluso hacer una ducha espectacular de meteoros visible en aproximadamente 30 años, aunque no representan una amenaza significativa.

A pesar de las incertidumbres que rodean la dinámica Puind, los expertos continúan creyendo que la tecnología de impactador cinético sigue siendo la mejor opción para distraer asteroides peligrosos. La urgencia de la investigación continua se ve reforzada por las preocupaciones sobre los recortes de la NASA, lo que puede obstaculizar los esfuerzos para identificar y seguir a las estrías espaciales peligrosas.

El próximo año, la embarcación Hera -Space de la Agencia Espacial Europea llegará a Dimorphos, lo que podría ofrecer más información sobre las secuelas de la misión DART y ayudar a refinar las estrategias para la defensa planetaria contra los efectos de los asteroides.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí