Los esfuerzos diplomáticos sugieren un posible progreso hacia la paz en Ucrania


Los esfuerzos diplomáticos en torno al conflicto en Ucrania se han intensificado en los últimos días, lo que llevó al presidente Donald Trump a expresar optimismo sobre un posible acuerdo. Durante una conferencia de prensa el martes, Trump señaló: “Estamos muy cerca de un acuerdo”, lo que refleja un cambio de tono en medio de las negociaciones en curso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que unos días antes se había mostrado notablemente pesimista, se hizo eco de este sentimiento y afirmó que había “muchas perspectivas que pueden hacer realidad el camino hacia la paz”. Destacó “resultados significativos” después de discusiones críticas en Ginebra, pero reconoció que aún queda trabajo sustancial por hacer.

La respuesta rusa fue menos entusiasta y se caracterizó por declaraciones silenciosas y algunas quejas sobre la participación europea. El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, dijo que si bien Moscú evaluó positivamente algunos aspectos del último diseño, “muchos requieren discusiones especiales entre expertos”. El portavoz Dmitry Peskov advirtió que era “prematuro” asumir que un acuerdo era inminente.

La aparición de un plan estadounidense filtrado de 28 puntos para poner fin al conflicto, que sugería concesiones territoriales por parte de Ucrania, provocó un importante descontento en Kiev y provocó una rápida respuesta de los diplomáticos europeos. El gobierno de Zelensky vio el plan como una “lista de deseos rusos”, lo que provocó un esfuerzo concertado por parte de los líderes europeos para desarrollar una contrapropuesta que aún avanzara los intereses de Ucrania.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

El fin de semana pasado, un nuevo borrador europeo de 28 puntos reemplazó las duras concesiones territoriales con una propuesta de “negociaciones sobre intercambios territoriales” y enfatizó sólidas garantías de seguridad, una cuestión de suma importancia para Kiev. Sin embargo, el alcance de la influencia europea durante las conversaciones de Ginebra sigue siendo incierto.

Después de las discusiones, una declaración conjunta entre Estados Unidos y Ucrania elogió las reuniones como “muy productivas” y enfatizó que cualquier acuerdo futuro debe garantizar una “paz justa y duradera”. Destacadas figuras europeas, incluido Sir Keir Starmer, interpretaron la frase “sostenible y justo” como indicativa del progreso realizado. Los funcionarios ucranianos informaron de una sensación de alivio a medida que avanzaban las negociaciones, y el borrador final supuestamente se redujo a 19 puntos, aplazando temas controvertidos como el territorio y las relaciones de Ucrania con la OTAN para discusiones directas entre Trump y Zelensky.

Aunque la filtración del plan original de Estados Unidos causó revuelo, los funcionarios ucranianos han tratado de replantear la conversación, centrándose ahora en garantizar que sus intereses se reflejen en futuras discusiones de alto riesgo. La pregunta que persiste en Kiev es qué tipo de garantías de seguridad pueden esperarse de manera realista en un posible acuerdo con un país que previamente ha iniciado una invasión no provocada.

La vaga promesa de “garantías de seguridad confiables” en el documento original de Estados Unidos ha sido un punto de discordia. Los informes indican que un documento separado de Estados Unidos describe garantías de seguridad que se alinean con los principios del Artículo 5 de la OTAN pero que se adaptan al conflicto actual. Los líderes europeos han acordado acelerar los esfuerzos conjuntos sobre estas garantías de seguridad, pero aún no se han cumplido compromisos concretos.

La discusión sobre cuestiones territoriales también ha evolucionado. El plan anterior sugería el reconocimiento de Crimea, Luhansk y Donetsk como territorios rusos de facto, una posición complicada por la contrapropuesta europea que pretendía desviar las negociaciones de las líneas del frente existentes.

Si bien varios líderes mantienen conversaciones en curso, el panorama futuro de estas negociaciones sigue siendo incierto en medio de los desafíos internos que enfrenta Zelensky, incluido un escándalo de corrupción que amenaza su popularidad. A pesar del caos aparente y la dinámica diplomática que cambia rápidamente, algunos expertos mantienen la esperanza de que la actual administración realmente esté dando prioridad al logro de la paz en Ucrania.

Si bien el ritmo de las discusiones diplomáticas parece estar acelerándose, los expertos advierten que aún quedan grandes desafíos por delante. La complejidad que rodea a las garantías de seguridad y las negociaciones territoriales indica que el camino hacia una solución puede ser largo. Muchos señalan que a pesar del aumento de la actividad y los cambios en las narrativas, el proceso aún se encuentra en sus primeras etapas y está lejos de llegar a una conclusión final.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here