Rabat – El estado estadounidense de Virginia acogió ayer una importante reunión que reunió a un grupo diverso de empresarios, inversores, responsables políticos, miembros de la diáspora marroquí y representantes de la sociedad civil para la novena Cumbre anual de la Pequeña Empresa. Este evento formaba parte de la celebración estatal del Día de Marruecos y tenía como objetivo promover el diálogo sobre el espíritu empresarial, la innovación y la cooperación a largo plazo entre Estados Unidos y Marruecos, especialmente en un momento en el que las pequeñas y medianas empresas (PYME) están adquiriendo cada vez más importancia para ambas economías.
La cumbre tuvo lugar en Alejandría y contó con la participación de funcionarios locales, líderes empresariales de Marruecos y Estados Unidos, especialistas en tecnología, profesionales del desarrollo económico y organizadores comunitarios. La alcaldesa de Alejandría, Alyia Gaskins, asistió al evento y destacó el interés del municipio en fortalecer los vínculos con Marruecos y ampliar las asociaciones internacionales locales.
En una actualización notable durante la cumbre, la ciudad de Alejandría declaró oficialmente el 31 de octubre como “Día de Marruecos” en conmemoración del Día de la Unidad Nacional de Marruecos. Este día, instituido por el rey Mohammed VI tras una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que afirma la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, tiene como objetivo promover la unidad nacional y la integridad territorial. La proclama fue entregada a Mohamed Hajjam, presidente de la Red Marroquí-Americana y fundador de AV Actions.
La agenda de la cumbre incluyó dos talleres especializados. El primero exploró el papel fundamental de Marruecos en la transformación digital en África, utilizando al país como punto de entrada estratégico para las empresas estadounidenses a los mercados africanos. Los expertos discutieron la infraestructura en desarrollo de Marruecos, su floreciente ecosistema tecnológico y su estatus como centro regional para la innovación y las industrias basadas en datos.
El segundo taller se centró en las oportunidades de inversión en las provincias del sur de Marruecos, que están recibiendo cada vez más atención por su potencial en energías renovables, logística, turismo y tecnologías emergentes. Los oradores destacaron cómo los proyectos de infraestructura a gran escala y los incentivos a la inversión están transformando la región en un área económica cada vez más atractiva, integrada en las rutas comerciales continentales y transatlánticas.
Ahmed Elyannouari expresó el objetivo general de la cumbre, subrayando la voluntad de reforzar los vínculos entre los marroquíes americanos, los inversores americanos y el propio Marruecos. Señaló que la cumbre sirve para fomentar la participación de la comunidad marroquí estadounidense y de los inversores estadounidenses, poniendo de relieve los esfuerzos del Gobierno marroquí para promover las inversiones y poner de relieve los progresos del país en diversos sectores.
En el mismo sentido, Abdeslem El Idrissi abordó el papel de la diáspora marroquí en la promoción de inversiones basadas en la educación financiera. Señaló que la diáspora puede contribuir al desarrollo de Marruecos no sólo mediante recursos financieros, sino también compartiendo conocimientos y recursos humanos en diversos ámbitos.
El alcalde Gaskins expresó su agradecimiento por la presencia activa de la comunidad marroquí en la cumbre y dijo: “Durante esta conferencia, la diáspora marroquí es muy visible y nos ofrece una oportunidad real de experimentar la cultura marroquí, inspirándonos a construir vínculos más fuertes y mejorar la comunicación”.
Además de los debates económicos, la cumbre también incluyó una exposición cultural con el trabajo fotográfico de Hassan Nejibi, que muestra las transformaciones económicas y urbanas de Marruecos. El evento concluyó con el anuncio de la próxima visita de una delegación económica estadounidense a Dajla. Esta delegación se centrará en explorar oportunidades de desarrollo sostenible y conectividad regional.
La ceremonia de clausura celebró a personas que desempeñaron un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones marroquí-estadounidenses, destacando las contribuciones de líderes académicos y comunitarios estadounidenses, incluidos El Idrissi y Elyannouari, cuyos esfuerzos continúan mejorando el diálogo, el entendimiento y la cooperación entre las dos naciones.
En general, la cumbre subrayó el papel crucial de las pequeñas empresas a la hora de facilitar la cooperación internacional y reflejó una ambición colectiva de profundizar los vínculos a través de iniciativas significativas arraigadas en la innovación, el diálogo y los intereses compartidos.



