Los mercados financieros asiáticos registraron un desempeño mixto el martes debido a que los inversores reaccionaron a los últimos acontecimientos en el mercado de valores estadounidense, que registró ganancias significativas en medio de especulaciones sobre posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Llama la atención que los futuros estadounidenses mostraran una ligera caída, además de la caída de los precios del petróleo.
En Japón, el índice Nikkei 225 subió marginalmente, menos del 0,1%, hasta 48.644,92 después de que el mercado reabriera tras un feriado. El índice Kospi de Corea del Sur también mostró estabilidad y se mantuvo casi estable en 3.848,00. El Taiex de Taiwán registró un aumento notable, subiendo un 1,4%. Los mercados chinos, por otro lado, mostraron un impulso positivo, con el índice Hang Seng de Hong Kong subiendo un 0,6% hasta 25.875,36 y el índice compuesto de Shanghai subiendo un 1,1% hasta 3.880,22. El gigante del comercio electrónico Alibaba subió un 2,4% antes de su informe de resultados previsto para el transcurso del día. Mientras tanto, el S&P/ASX de Australia cayó un 0,2% a 8.510,30.
Los mercados financieros estadounidenses se recuperaron el lunes, marcando el inicio de una semana de sesiones de negociación limitadas debido a la proximidad del feriado del Día de Acción de Gracias. El S&P 500 subió un 1,5% a 6.705,12, uno de los resultados más sólidos desde el verano. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,4% a 46.448,27, mientras que el índice Nasdaq subió un 2,7% a 22.872,01.
El optimismo en el mercado estadounidense se vio impulsado en gran medida por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas preferenciales en su próxima reunión de diciembre, una medida que podría estimular la actividad económica y respaldar los precios de inversión. Las acciones se beneficiaron de un renovado enfoque en los sectores vinculados a la inteligencia artificial, y las acciones de Alphabet subieron un 6,3% gracias a los elogios a su último modelo de inteligencia artificial, Gemini. Además, las acciones de Nvidia subieron un 2,1%.
Estas ganancias se produjeron tras un período de importante volatilidad que ha caracterizado el comportamiento del mercado en las últimas semanas, marcado por fuertes oscilaciones debido a la incertidumbre sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y la preocupación por posibles burbujas en el sector de la IA. Este entorno ha planteado a los inversores importantes desafíos, que recuerdan a las turbulencias experimentadas durante una ola de ventas en abril provocada por anuncios inesperados de tipos.
A pesar de los recientes cambios del mercado, el S&P 500 se mantiene cerca de su máximo histórico, apenas un 2,7% menos que el máximo histórico del mes pasado. Se avecinan indicadores económicos clave, incluidos datos críticos de inflación que se publicarán el martes y que brindarán información sobre los cambios en los precios mayoristas en septiembre. Los economistas esperan un aumento interanual del 2,6%, en línea con las cifras de agosto. Un resultado que supere las expectativas podría impedir que la Reserva Federal realice otro recorte de tipos, especialmente porque la inflación sigue rondando por encima de su objetivo del 2%. Los informes indican que los comerciantes han elevado sus expectativas de un recorte de tasas en diciembre a casi el 85%, significativamente más que el 71% apenas unos días antes.
En otras actividades del mercado, los precios del petróleo crudo estadounidense cayeron 28 centavos a 58,56 dólares por barril, mientras que el crudo Brent cayó 33 centavos a 62,39 dólares. El dólar se debilitó, cayendo frente al yen japonés de 156,91 a 156,81, mientras que el euro cayó de 1,1521 a 1,1517 dólares. En noticias sobre criptomonedas, Bitcoin bajó un 1,1% para cotizar a 88.200 dólares después de alcanzar un máximo de casi 125.000 dólares el mes pasado.



