El sargazo plantea un nuevo desafío para las tortugas marinas jóvenes de Florida


Cada año, las playas de Florida se convierten en un campo de batalla crucial para las tortugas marinas jóvenes que emergen de sus nidos y comienzan su peligroso viaje hacia el océano. Esta migración, esencial para su supervivencia, está plagada de desafíos, incluida la luz artificial, los escombros y los depredadores naturales. Recientemente ha surgido otro obstáculo importante: las enormes masas de algas sargazo que se acumulan a lo largo de la costa.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Charles E. Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida han comenzado a investigar cómo estos espesos depósitos de sargazo afectan el movimiento de los jóvenes. Su investigación se centró en tres especies comunes: las tortugas laúd, las tortugas bobas y las tortugas verdes. Las crías fueron recolectadas en varios lugares costeros, incluidos Juno Beach, Júpiter y Boca Ratón.

Para evaluar exhaustivamente el impacto del sargazo, el equipo creó senderos controlados que imitan los caminos naturales que siguen las crías. Al final de estos senderos de 15 metros, colocaron montones de sargazo de diferentes alturas para evaluar cómo las algas podrían frenar a las tortugas jóvenes. Se colocó una fuente de luz suave a distancia, imitando el brillo natural del océano que guía a las tortugas durante su migración.

El estudio registró el tiempo que le tomó a cada niño completar el curso, junto con los niveles de glucosa en sangre para inferir el gasto energético. Los investigadores también midieron la capacidad de las tortugas para enderezarse cuando se volteaban, lo que es un indicador de su salud física.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Los hallazgos revelaron retrasos significativos en todas las especies en la navegación del sargazo. Las tortugas laúd tardaron un 54% más en atravesar el sargazo ligero y hasta un 158% más en los depósitos más pesados. Las tortugas bobas experimentaron aumentos del 91% y el 175% en condiciones similares, mientras que las tortugas verdes tardaron un 75% más con un mínimo de sargazo y un 159% más con racimos pesados. Las tortugas bobas mostraron la reducción de velocidad más pronunciada.

La Dra. Sarah Milton, autora principal del estudio, señaló que la exposición prolongada a la playa aumenta el riesgo para los jóvenes. Cuando sale el sol, estas jóvenes tortugas enfrentan amenazas inminentes de sobrecalentamiento y deshidratación, además de la depredación. Los investigadores enfatizaron que los postes altos de sargazo, algunos de los cuales miden más de tres pies de alto y se extienden a lo largo de grandes distancias a lo largo de las playas del sur de Florida, podrían obstaculizar significativamente su supervivencia.

Además del movimiento lento, el estudio registró numerosos casos en los que los jóvenes se daban vueltas mientras intentaban navegar entre las algas. Los casos de inversión ocurrieron principalmente durante pruebas intensas de sargazo. Un animal joven incluso se cayó más de 20 veces en un solo intento, lo que prolongó el tiempo en la playa y la exposición a posibles amenazas.

Curiosamente, a pesar de estos desafíos, los investigadores no observaron diferencias significativas en los niveles de glucosa en sangre entre los cachorros que encontraron sargazo y los que no. Este hallazgo sugiere que, aunque las algas dificultan el movimiento y aumentan la vulnerabilidad, no agotan inmediatamente sus reservas de energía. Sorprendentemente, sólo las tortugas laúd del grupo controlado mostraron niveles elevados de glucosa, lo que indica que gatear es potencialmente más estresante que la presencia del sargazo en sí.

A medida que el sargazo continúa multiplicándose, representa una amenaza creciente para el éxito de los jóvenes. El Dr. Milton enfatiza la urgencia de implementar estrategias efectivas de manejo de playas en respuesta a la expansión de las alfombras de algas. Ignorar este problema emergente podría poner gradualmente en peligro no sólo la supervivencia de las crías, sino también los esfuerzos de conservación más amplios destinados a proteger estas especies vulnerables.

La investigación conjunta subraya la urgente necesidad de estrategias de adaptación para proteger a las poblaciones de tortugas marinas frente al cambio ambiental.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí