Un piloto de demostración del F-16 de la Fuerza Aérea de EE. UU. criticó duramente a los organizadores del Salón Aeronáutico de Dubái 2025 por su decisión de mantener el calendario de vuelos del evento tras un trágico incidente que involucró a un avión de combate Tejas de la Fuerza Aérea de la India. El accidente se cobró la vida del comandante de ala Namansh Syal, provocando indignación y decepción en la mayor Taylor “Fema” Hiester, comandante del equipo de demostración F-16 Viper.
En una sentida publicación en Instagram, Hiester anunció que su equipo había decidido cancelar su actuación final “por respeto al piloto de la IAF, sus colegas y su familia”. Expresó su sorpresa de que a pesar de las sombrías circunstancias que rodearon la pérdida de la IAF, el espectáculo aéreo continuó en una atmósfera de júbilo con multitudes vitoreando y locutores continuando con sus comentarios entusiastas. Su vívido recuerdo de caminar por el recinto del espectáculo aéreo pocas horas después del accidente subrayó su consternación; Los preparativos para las próximas actuaciones estaban en pleno apogeo, ya que anticipaba una pausa más respetuosa.
«Me resultó incómodo imaginar a mi equipo abandonando el recinto del espectáculo sin mí escuchando una canción de rock ‘n’ roll mientras el siguiente artista se preparaba», escribió Hiester. Recordó conmovedoramente a los lectores: «El espectáculo debe continuar… pero no lo olviden, alguien dirá eso después de que usted se haya ido», destacando el delicado equilibrio entre celebración y duelo en tales eventos.
El trágico accidente del Wing Commander Namansh Syal ocurrió el viernes durante una maniobra acrobática en el aeropuerto internacional Al Maktoum de Dubai. Los relatos de testigos presenciales y las imágenes inquietantes mostraron al avión cayendo en espiral antes de estallar en llamas, dejando trágicamente al piloto sin posibilidad de eyectarse.
La pérdida ha provocado una oleada de dolor dentro de la Fuerza Aérea de la India y en la comunidad de defensa en general, a medida que llegaban homenajes de equipos internacionales. Los comentarios de Hiester han provocado un debate sobre los protocolos establecidos para espectáculos aéreos en respuesta a accidentes fatales, especialmente aquellos que involucran a personal militar activo.
En un sombrío viaje final, los restos de Syal fueron repatriados a la Estación de la Fuerza Aérea Sulur en Tamil Nadu, donde fueron honrados con plenos ritos militares. La procesión hacia su hogar ancestral en la aldea de Patiyalkar, Himachal Pradesh, fue escoltada por un convoy de vehículos militares y civiles, lo que subraya el respeto mostrado al piloto caído.
En un momento conmovedor durante la ceremonia de despedida, la comandante de ala Afshan, esposa de Syal, saludó a su difunto esposo mientras acunaba a su hija de seis años. Syal fue incinerado con todos los honores militares acompañado de una salva de armas en el distrito de Kangra.
A la luz de este incidente, los círculos de la aviación mundial están involucrados en debates cruciales sobre las preocupaciones de seguridad, el respeto durante los eventos conmemorativos y la respuesta adecuada a los accidentes fatales, especialmente cuando está involucrado personal militar.



