Alemania revela ambiciosos planes para construir el ejército más fuerte de Europa


Este año, el canciller alemán Friedrich Merz se comprometió a transformar el ejército alemán en el ejército más fuerte de Europa, un desafío importante dada la larga historia de negligencia militar del país. En respuesta a las amenazas percibidas por parte de Rusia y los recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos, el gobierno de coalición aprobó recientemente un nuevo proyecto de ley destinado a fortalecer significativamente las fuerzas armadas de Alemania.

Las ambiciosas reformas apuntan a aumentar el personal militar activo de aproximadamente 180.000 a 260.000 para 2035, junto con 200.000 reservistas adicionales. La primera fase de esta iniciativa hará hincapié en el alistamiento voluntario, y se alentará a los reclutas con incentivos mejorados, incluido un salario inicial de 2.600 euros (3.000 dólares), un aumento de 450 euros con respecto a la tarifa actual. Si los objetivos de reclutamiento resultan inalcanzables mediante el alistamiento voluntario, el gobierno conserva la opción de hacer obligatorio el servicio militar.

A partir del próximo año, todos los jóvenes de 18 años recibirán un cuestionario sobre su interés en el servicio militar, en el que se pedirán respuestas a los hombres. A partir de 2027, los hombres que cumplan 18 años también se someterán a exámenes médicos obligatorios. Esta reforma se produce en medio de preocupaciones constantes sobre la guerra de Rusia en Ucrania y advertencias de la administración Trump para que Europa asuma una mayor responsabilidad por su seguridad.

Los expertos señalan que la ubicación geográfica de Alemania le da al país el potencial para desempeñar un papel crucial en la defensa convencional de Europa. Minna Ålander, investigadora asociada de Chatham House, ha indicado que si bien cumplir los objetivos en materia de fuerza laboral es beneficioso para Europa, es poco probable que esto suceda hasta la década de 2030, un cronograma que plantea dudas sobre su idoneidad dado el clima geopolítico actual.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

El jefe de defensa alemán, el general Carsten Breuer, advirtió que la OTAN debe prepararse para un posible ataque ruso dentro de los próximos cuatro años, subrayando la urgencia de construir defensas militares más fuertes. Los socios de la coalición, la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Socialdemócrata (SPD) de centroizquierda, debatieron durante semanas sobre la naturaleza del servicio militar, considerando inicialmente una lotería de reclutamiento, pero finalmente optaron por un reclutamiento basado en incentivos.

La iniciativa surge después de que Alemania suspendiera el servicio militar obligatorio en 2011 en favor de un ejército totalmente voluntario. El proyecto de ley aún está pendiente de aprobación por parte del Bundestag alemán. La votación se espera para finales de año y podría entrar en vigor el 1 de enero de 2026. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha asegurado al público que no hay motivos para preocuparse por la reactivación del servicio militar obligatorio, insistiendo en que un ejército capaz puede disuadir el conflicto.

A pesar del impulso a favor de las reformas, las opiniones dentro de Alemania siguen divididas. Muchos en la izquierda política están en contra de la reintroducción de cualquier forma de servicio militar obligatorio. Una encuesta de Forsa realizada antes del anuncio mostró que el 80% de los votantes del partido de izquierda Die Linke estaban en contra de la idea. Sin embargo, Ålander especula que las cuotas de reclutamiento, sin depender del servicio obligatorio, aún podrían lograrse mediante la participación voluntaria, siempre que las fuerzas armadas puedan cambiar con éxito la percepción pública del servicio militar.

Las respuestas de los jóvenes reflejan una mezcla de orgullo nacional y renuencia a alistarse. Muchos expresan comprensión sobre la necesidad de una defensa nacional, citando a menudo el papel de la OTAN, pero muestran vacilaciones ante la perspectiva de una lucha. También ha surgido preocupación por la interrupción de la educación por el servicio militar, exacerbada por un aumento notable en las solicitudes de estatus de objetor de conciencia desde el estallido de la guerra en Ucrania.

El ejército alemán, conocido como Bundeswehr, ha sufrido una falta de financiación crónica, y el gasto en defensa históricamente se ha mantenido por debajo del 2% del PIB –muy por debajo de los estándares de la OTAN– debido a la falta de amenazas percibidas y a una aversión histórica al militarismo posnazi. El paradigma cambió significativamente después de la invasión rusa de 2022, lo que provocó una reevaluación de la preparación militar. En un importante cambio de política, el ex canciller Olaf Scholz reveló planes para un fondo especial de 100 mil millones de euros destinado a modernizar la Bundeswehr.

Alemania celebró recientemente su primer Día formal de los Veteranos, lo que marca otro paso hacia la adopción de una identidad militar más sólida. El Canciller Merz ha sido franco en su compromiso con la construcción de las fuerzas armadas de Alemania, afirmando que un ejército fuerte es esencial para disuadir la agresión. También ha prometido duplicar el gasto en defensa de acuerdo con los objetivos de la OTAN, destacando que una capacidad militar sólida es crucial para garantizar la paz en la región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí