Francia revela la primera estrategia de defensa ártica en medio de las tensiones geopolíticas


La semana pasada, el Ministerio de las Fuerzas Armadas francesas lanzó la «estrategia de defensa inaugural para el área del Ártico» de la nación, que enfatiza la creciente importancia de la región como un punto de acceso geopolítico. El área del Polo Norte, una vez caracterizado por la Junta Cooperativa, experimenta un aumento de las tensiones como resultado de los conflictos renovados en Europa y la creciente intereses comerciales.

Durante años, el área del Polo Norte fue visto como un área remota y en gran parte indiscutible, rica en recursos naturales como el petróleo, el gas natural y los elementos de tierras raras. Sin embargo, el cambio climático ha cambiado drásticamente el paisaje, lo que lleva a la fusión acelerada del hielo y la apertura de nuevas rutas de envío comerciales, en particular el pasaje del noreste. Este cambio transformador no es solo el entorno, sino que también ha estimulado una considerable rivalidad geopolítica.

La invasión rusa de Ucrania desde 2022 sirvió como un momento crucial y marcó el final de la llamada «excepción ártica», un período en el que la cooperación entre las naciones árticas era común. Con Finlandia y Suecia que han venido a la OTAN en los últimos años, siete de los ocho países costeros del Ártico ahora son miembros de la Alianza, que fortalecen la carrera por los recursos y la militarización de la región.

A la luz de estos desarrollos, Francia mejora sus capacidades militares en el Ártico, con el objetivo de asegurar la energía esencial y los recursos minerales para sí mismo y la Unión Europea. La nueva estrategia de defensa se centra en mantener la influencia de Francia y contribuye a la estabilidad regional.

La estrategia ártica de Francia incluye tres pilares importantes:

  1. Posicionamiento y presencia: Este pilar enfatiza la legitimidad de Francia en el Ártico a través de la participación activa en los foros regionales y la presentación de operaciones militares. Contiene un enfoque en recopilar información y recopilar datos ambientales para apoyar la disuasión nuclear oceánica de Francia.

  2. La profundización de la colaboración: Francia quiere cultivar asociaciones bilaterales con países del Ártico y fortalecer las relaciones con las federaciones de la OTAN. Al realizar ejercicios conjuntos y mejorar el apoyo logístico, Francia intenta mejorar la interoperabilidad en la región.

  3. Opciones personalizadas: El pilar final se centra en el desarrollo de equipos especializados que es adecuado para las condiciones del Ártico duro. Las inversiones se realizarán en nuevas tecnologías y ajustes a los sistemas existentes, para que Francia pueda controlar y abordar efectivamente los desafíos de seguridad en el área del Polo Norte.

Con este marco estratégico, Francia quiere afirmar su presencia en el tablero de ajedrez polar, equilibró sus lazos históricos y mantuvo rutas de energía segura para Europa en medio de las crecientes ambiciones de los países costeros. Los detalles completos de la estrategia están disponibles en un documento publicado por el Ministerio Francés y ofrece información sobre el extenso enfoque de Francia para los asuntos árticos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí