Nuevos residuos de animales fallecidos


Un estudio innovador realizado por biólogos de la Universidad de Brown, en colaboración con científicos del Parque Nacional de Yellowstone, desafía las clasificaciones convencionales de herbivoren en función de su dieta. Tradicionalmente, los herbívoros están agrupados por sus principales fuentes de alimentos: los carnívoros comen carne, consumiendo navegadores que consumen plantas y pastoreros se centran en las hierbas. La nueva investigación, publicada en el Actas de la Academia Nacional de CienciasInmersa que los herbívoros en Yellowstone comen una mayor variedad de plantas de lo que se entendió anteriormente.

El coautor Tyler Kartzinel, profesor asistente en la Universidad de Brown, explicó que las clasificaciones existentes simplifican los hábitos alimenticios de estos animales. «Esto desafía a los biólogos a considerar si encontramos patrones en la naturaleza que fortalecen nuestras percepciones de lo que los animales deben hacer en lugar de lo que realmente hacen», explicó. La investigación sugiere la necesidad de reconsiderar cómo clasificamos las dietas naturales, teniendo en cuenta las variaciones individuales dentro de especies y similitudes en diferentes especies.

Las ideas del estudio tienen implicaciones importantes para la preservación de los animales en la naturaleza, especialmente en regiones que experimentan cambios en el medio ambiente. «Estos hallazgos son un gran paso para comprender cómo tantas especies de grandes mamíferos pueden sobrevivir juntos en Yellowstone», señaló Kartzinel. Los investigadores afirman que mantener la diversidad de las plantas es esencial para apoyar las diversas poblaciones de animales migratorios en la naturaleza.

Durante los últimos siete años, el equipo de investigación ha estado investigando el comportamiento de alimentación bajo Herbivoren en Yellowstone. Siguieron cinco especies de herbívoros, incluidas las biburones, las ovejas Dighorn, los ciervos de mulas, el alce y el bisonte, la recolección de fecale y las muestras de plantas para analizar su dieta. Utilizando técnicas de ADN -metabarcoden y aprendizaje automático, los investigadores querían determinar diferentes tipos de alimentos en los animales.

Uno de los resultados sorprendentes del estudio es que las diferencias dietéticas entre las especies pueden no haberse pronunciado como se pensaba anteriormente. En cambio, los investigadores descubrieron que los herbívoros de diferentes especies a menudo tienen dietas superpuestas, con el tamaño de esta superposición influenciada por factores estacionales y ambientales. En el verano, por ejemplo, varios herbívoros se unen para consumir flores silvestres ricas en nutrientes, mientras que en las dietas de invierno cambian a pinos y arbustos.

Las observaciones del estudio revelaron que algunas especies, como el bisonte, pueden continuar buscando hierbas en el invierno, incluso cuando están enterradas bajo la nieve, mientras que los herbívoros más pequeños, como los ciervos de mulas y el rendimiento, cambian a preferiblemente alimentando árboles verdes. Esto llevó a Kartzinel a hacer una pregunta más matizada sobre las dietas de herbívoros: en lugar de preguntar: «¿Come ese tipo de hierba?» La investigación relevante es: «¿Coma ahora hierba?»

Coautora Hannah Hoff, Ph.D. El candidato especializado en ecología y botánica, enfatizó la importancia de comprender la vegetación como un componente dinámico e interactivo del ecosistema. «El centrado de nuestro análisis de grupos de dieta en las especies de plantas que las distinguen nos permitió investigar cómo las influencias estacionales, la nutrición y la distribución espacial influyen en el herbívoro», explicó.

Los hallazgos fomentan una perspectiva más amplia de los hábitos naturales en la naturaleza, lo que sugiere que la diversidad en el comportamiento nutricional es, por supuesto, y debe ser adoptada en historias ecológicas. Desafían a los científicos a reconocer el «Bizon de navegación» y otros patrones dietéticos atípicos en lugar de rechazarlos como anomalías.

Al promover nuestra comprensión de las dietas de herbívoros en Yellowstone, esta investigación no solo reforma las clasificaciones ecológicas, sino que también respalda futuras estrategias de conservación, para que varios animales herbívoros puedan prosperar en la naturaleza en los paisajes cambiantes.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí