India muestra dominio marítimo y protección de la gente de mar en reunión de la ONU


En una reciente reunión de la Fórmula Arria en las Naciones Unidas destinada a proteger a la gente de mar, el embajador indio Parvathaneni Harish enfatizó el papel central de la Armada india como proveedor global de seguridad marítima. Su discurso destacó las medidas proactivas de la Marina en respuesta a la escalada de piratería y de incidentes marítimos en el Mar Arábigo Occidental durante los últimos dos años.

El embajador Harish informó que la Armada de la India ha estacionado más de 35 barcos en la región, ha realizado más de 1.000 operaciones de abordaje y ha respondido inmediatamente a más de 35 incidentes. Señaló que estos esfuerzos han sido cruciales para asegurar las rutas marítimas, salvando más de 520 vidas sin importar la nacionalidad. Además, hasta noviembre de 2023, la Armada ha escoltado con éxito a más de 367 buques mercantes, transportando más de 14,7 millones de toneladas de carga valoradas en aproximadamente 6.300 millones de dólares.

Harish relató operaciones clave, incluida la liberación en marzo de 2024 del granelero MV Ruen secuestrado de piratas somalíes, una operación histórica contra la piratería que marcó un resurgimiento de este tipo de misiones. También destacó la rápida respuesta al ataque al petrolero Marlin Luanda, tripulado en parte por marineros indios y que fue alcanzado por un misil hutí en el golfo de Adén. Los esfuerzos de la Armada de la India para rescatar a los marineros recibieron reconocimiento internacional, lo que resultó en un elogio de la OMI y un premio a la valentía de la OMI para los marinos involucrados.

El Embajador instó al reconocimiento global del Centro de Fusión de Información de la India – Región del Océano Índico (IFC-IOR) como centro central para la coordinación marítima. Propuso su inclusión como punto clave de presentación de informes en la resolución del Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional, lo que refleja el compromiso de la India con la seguridad en alta mar.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Harish destacó el estatus de la India como nación marítima líder y señaló que India alberga al 12% de la gente de mar del mundo. Describió las protecciones laborales integrales del país de acuerdo con el Convenio sobre el Trabajo Marítimo de 2006, incluida la seguridad financiera obligatoria para la gente de mar para evitar el abandono y las iniciativas contra las agencias de contratación deshonestas. También se ha puesto en marcha una línea de ayuda global de 24 horas para la gente de mar para aumentar el apoyo.

El Embajador presentó la iniciativa “Sagar Mein Samman” (“Respeto en el Mar”), que hacía hincapié en normas de seguridad sensibles al género, mejores alojamientos a bordo y una estricta política de tolerancia cero hacia el acoso. En particular, la Shipping Corporation of India ha operado con éxito un barco con una tripulación exclusivamente femenina, y un grupo de trabajo especial está formulando actualmente una política nacional sobre «Mujeres en el sector marítimo».

Al concluir su discurso, Harish expresó la voluntad de la India de trabajar con la comunidad internacional para mejorar la protección de la gente de mar, promover la igualdad de género y mejorar las vidas de quienes prestan servicio a bordo de los barcos. Alineó estos esfuerzos con la visión más amplia de la India conocida como MAHASAGAR, que significa «progreso mutuo y holístico para la seguridad y el crecimiento en todas las regiones».



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí