Los líderes tribales critican al Departamento de Educación por no realizar consultas antes de transferir los programas educativos de los nativos americanos


Los líderes tribales y los defensores de la educación de los nativos americanos están dando la alarma sobre la reciente decisión del Departamento de Educación de Estados Unidos de transferir numerosos programas educativos de los nativos americanos a otras agencias federales, incluidos los Departamentos de Trabajo y del Interior. Este cambio, argumentan, viola un requisito legal que exige consultar con las tribus antes de implementar cambios tan significativos.

El Ministerio de Educación anunció esta semana que separaría varias oficinas clave y transferiría sus responsabilidades. Esta transición significa que agencias como Trabajo y Asuntos Internos ahora supervisarán varias iniciativas de financiación y educación dirigidas a niños y estudiantes nativos americanos. Los líderes tribales están expresando preocupación, diciendo que la medida podría generar confusión presupuestaria e interrupciones en el servicio.

Steve Sitting Bear, presidente de la tribu Standing Rock Sioux, expresó fuertes objeciones al plan y enfatizó que su tribu no fue consultada como exige la ley antes del anuncio. Señaló: “Esta transferencia no brinda apoyo adicional a nuestras escuelas y simplemente nos traslada de un sistema inadecuado a otro”, destacando la inestabilidad potencial que enfrentarán los estudiantes como resultado del cambio.

La tribu Standing Rock Sioux dirige una escuela K-12 financiada con fondos federales, y Sitting Bear enfatizó que este cambio sólo se suma a un entorno ya incierto para la educación nativa.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Ahniwake Rose, presidenta del Consorcio de Educación Superior Indígena Estadounidense, también expresó su preocupación por el impacto de esta decisión. Expresó su preocupación por la claridad de las fuentes de financiación para los colegios y universidades tribales y señaló: “Si mis TCU tienen alguna pregunta, estas serán tres agencias a las que potencialmente pueden recurrir en busca de soluciones”. Rose enfatizó la importancia de establecer roles y responsabilidades claras y subrayó la necesidad de colaborar con los líderes tribales en la fase de diseño de tales iniciativas.

En respuesta a las críticas, el subsecretario de Asuntos Indígenas, Billy Kirkland, dijo que el departamento planea trabajar estrechamente con las tribus y otros socios educativos en el futuro. Kirkland aseguró: «Valoramos los aportes que recibimos de las tribus y las partes interesadas, y seguimos comprometidos a construir un futuro en el que los estudiantes nativos tengan las herramientas, el apoyo y las oportunidades que necesitan para prosperar para las generaciones venideras».

Madison Biedermann, portavoz del Departamento de Educación, señaló que las transferencias aún no han comenzado y que el departamento planea consultar con los líderes tribales durante el proceso de implementación. Sin embargo, muchos defensores sostienen que dichas consultas deberían haber tenido lugar antes del anuncio. Julia Wakeford, directora de políticas de la Asociación Nacional de Educación Indígena, enfatizó que las tribus deben participar en cada paso del proceso para garantizar una participación significativa.

Los fondos federales asignados a la educación de los nativos americanos están vinculados a las responsabilidades fiduciarias de la nación, establecidas a través de tratados y leyes del Congreso a cambio de tierras tribales. Las preocupaciones sobre el cumplimiento de estas responsabilidades han aumentado, especialmente después de los recortes del gasto federal y las reducciones de la fuerza laboral iniciados durante la administración Trump.

Wakeford pidió al gobierno federal que reasigne personal del Departamento de Educación a la Oficina de Educación Indígena para aumentar la capacidad y garantizar una gestión eficaz de las necesidades educativas indígenas, y enfatizó que sin ese apoyo la Oficina tendría dificultades para cumplir con sus obligaciones.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí