Conduent Business Services LLC se enfrenta a importantes desafíos legales, ya que varios demandantes han presentado demandas colectivas tras una importante filtración de datos que comprometió la información personal de más de 10,5 millones de personas. Se cree que este incidente es la octava violación de datos de atención médica más grande en la historia de EE. UU. y ha provocado una reacción importante de las partes afectadas que afirman que la empresa no protegió adecuadamente la información confidencial.
Las demandas se presentaron en un tribunal federal de Nueva Jersey, y hasta la fecha se han presentado al menos 10 casos de demanda colectiva contra Conduent. Este aumento de demandas subraya la gravedad de la infracción, que habría permitido a un tercero no autorizado acceder a los sistemas de Conduent entre octubre de 2024 y enero de 2025. Según documentos legales, los datos comprometidos incluían nombres, números de seguridad social, fechas de nacimiento y detalles del seguro médico.
Un destacado demandante, Brandon Berkenfeld, alega en su demanda que Conduent descuidó su responsabilidad de proteger esta información personal sensible y no notificó a los involucrados de manera oportuna. Berkenfeld busca representar a una clase nacional de personas cuya información personal y de salud estuvo expuesta.
La violación ha generado alarma entre los demandantes, y muchos representantes afirman que representa un incumplimiento de los estándares regulatorios, incluidas violaciones de la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA) y la Ley de la Comisión Federal de Comercio. Eric Larson, otro demandante, dijo que tal negligencia ha aumentado el riesgo de robo de identidad y pérdidas financieras para las víctimas, especialmente en medio de preocupaciones de que los datos robados ya puedan estar circulando en la web oscura.
En el creciente panorama de litigios, las acusaciones comunes contra Conduent incluyen negligencia, incumplimiento de contrato y enriquecimiento injusto. Las demandas no solo buscan una certificación colectiva, sino que también buscan daños compensatorios y legales y reformas a las prácticas de ciberseguridad y los protocolos de monitoreo de Conduent.
En un asunto legal similar a principios de este año, Blue Shield, con sede en California, enfrentó críticas por exponer datos de pacientes a través de su integración con Google Analytics, destacando la creciente vulnerabilidad de las entidades relacionadas con la atención médica a las violaciones de datos.
Los bufetes de abogados involucrados en las demandas de Conduent incluyen nombres notables como Lite DePalma Greenberg, Milberg, Morgan & Morgan y varios otros. Los casos están actualmente pendientes en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey, con varias demandas catalogadas bajo números de caso específicos.
A medida que las discusiones sobre las acusaciones se aceleran, las partes interesadas y las personas afectadas siguen centrándose en el impacto de tales violaciones en la seguridad de los datos y en la industria de la salud en general.


