Peter Jackson trabaja junto con cines colosales para dar nueva vida a la gigantesca MOA


En una iniciativa innovadora que combina tecnología genética avanzada con patrimonio cultural, el aclamado cineasta Peter Jackson, conocido por su adaptación épica de Sr. Van de RingsFunciona junto con los cines colosales para el gigantesco MOA, el ave más grande que haya hecho Nueva Zelanda. El MOA, que podría pararse de hasta 11 pies de largo y pesar alrededor de 500 libras, fue conducido a la extinción por la actividad humana poco después de los primeros colonos polinesios a fines de los 1200.

Como un esfuerzo científico y cultural, este proyecto tiene un significado especial para el pueblo maorí, en particular para el ngāi tahu iwi, que considera el MOA como parte integral de sus orígenes. Mike Stevens, director del Centro de Investigación Ngāi Tahu de la Universidad de Canterbury, enfatizó que revivir el MOA está obligado por una comprensión más profunda de su historia e identidad. «El MOA siempre ha sido parte de nuestra identidad, y revivir es una comprensión más profunda de nuestro pasado», dijo.

La base científica del proyecto está anclada en la experiencia de los cines colosales, que ha atraído la atención sobre los esfuerzos de muerte anteriores, incluidos los intentos de dar nueva vida al gigantesco lanudo y el terrible lobo. El equipo se centrará en secuenciar y reconstruir el genoma MOA con la ayuda del material genético obtenido de los restos subfosiles descubiertos en las cuevas. Liderando esta compañía está Peter Scofield, un conocido experto y profesor de MOA en la Universidad de Canterbury. Él ve a esta compañía como una oportunidad única para profundizar en la historia ecológica de Nueva Zelanda y ofrece información sobre cómo la extinción del MOA influye en los bosques de la isla.

El proyecto no es solo una actuación científica; También es una cooperación cultural importante. Los maoríes históricamente confiaron en el MOA para su mantenimiento, con la ayuda de sus huesos para crear herramientas, haciendo del pájaro una reintroducción de lente, haciendo que la vieja vida maorí y los cambios ambientales que siguieron a la extinción del MOA.

Para Jackson, esto es más que un objetivo científico; Resuena con su pasión por la herencia de Nieuw -zeeland. Como un orgulloso nuevo Zealander, Jackson considera el proyecto como una oportunidad para llevar al pájaro icónico a la conciencia cultural de la nación. El MOA sirve como un símbolo de orgullo y un recuerdo de lo que se ha perdido, que refleja una rica historia que está profundamente entrelazada con la identidad de Nueva Zelanda.

Sin embargo, el objetivo son desafíos considerables. El equipo se esfuerza por garantizar que cada nueva vida viviera en un entorno controlado para proteger contra las amenazas modernas, como la destrucción del hábitat y los depredadores introducidos que podrían poner en peligro la supervivencia de la especie. El objetivo es mantener el MOA dentro de una reserva ecológica segura, garantizando así su seguridad para las generaciones futuras.

El renacimiento del MOA, aunque es una tarea técnicamente compleja, también tiene como objetivo investigar implicaciones más profundas para comprender los viejos ecosistemas. Los expertos creen que estudiar el papel del MOA dentro del entorno prehistórico podría dar lugar a la transformación de ideas en las interacciones de las especies antiguas y sus hábitats. La participación de la comunidad maorí infina este esfuerzo científico con un rico significado cultural, que sirve como un puente para hacer contacto nuevamente con un pasado que se había perdido con influencias coloniales.

«Esto es parte de nuestro sueño», señaló Stevens, y enfatizó las ambiciones de la comunidad maorí de restaurar una parte esencial de su historia cultural y ecológica. El proyecto promete ser un viaje extraordinario a través de la ciencia y el tiempo, de modo que los límites de lo que es posible, al tiempo que honra el legado de un huérfano majestuoso una vez deambulando por el país.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí