En una revelación innovadora, los científicos han presentado el secreto detrás de los sorprendentes tonos azules azules de tiburones azules (Prionace glauca) y su capacidad potencial para cambiar de color. La investigación presentada en la Conferencia Anual de la Sociedad para la Biología Experimental enfatizó las estructuras únicas dentro de las escalas de estos tiburones que contribuyen a su apariencia vibrante.
Según el Dr. Viktoriia Kamska de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong es azul de un color raro en el Reino Animal, que da lugar a diversas estrategias evolutivas para su desarrollo. El tiburón azul utiliza un mecanismo fascinante con cristales especiales que se encuentran en sus escamas de dientes, conocidas como dentículos dérmicos. Estos dentículos contienen cristales de guanina que reflejan la luz azul, mientras que las bolsas pequeñas almacenan melanina, un pigmento natural responsable del color.
El equipo de investigación utilizó tecnologías avanzadas para investigar cómo estas estructuras microscópicas crean el color vibrante inherente a los tiburones azules. El profesor Mason Dean señaló: «Cuando combinas estos materiales, también creas una poderosa capacidad para producir y cambiar de color». Los científicos usaron simulaciones por computadora para estudiar cómo las variaciones en las longitudes de las olas de luz influyen en el color del tiburón.
Es notable que los investigadores descubrieron que los tiburones azules pueden cambiar sus tonos, similar a los kameleons. Cuando los cristales de guanina se acercan, los tiburones muestran su color azul característico; Por el contrario, cuando los cristales flotan, los tonos de tiburón toman verdes y dorados. Este poder podría mejorar el camuflaje del tiburón en entornos marinos dinámicos. El profesor Dean señaló que los cambios sutiles en la humedad o la presión del agua pueden influir significativamente en la coloración de los tiburones, para que puedan dividirse perfectamente con su entorno, especialmente en aguas más profundas.
Los hallazgos plantean preguntas interesantes sobre la aplicabilidad de este mecanismo más allá de los tiburones azules. Los investigadores enfatizaron el potencial de este concepto para inspirar nuevos métodos para producir colores azules sin recurrir a productos químicos dañinos, y ofrece beneficios ambientales relacionados con la coloración estructural.
Es notable que los tiburones azules no sean los únicos animales marinos regalados con habilidades notables de cambio de color. Cefalópodos, incluidos pulpos, calamares y calamares, puede cambiar sus colores y patrones casi de inmediato, a veces transfiriendo mensajes a través de pantallas dinámicas de piel. Los caballos de mar también pueden ajustar su apariencia para evitar depredadores, gracias a las estructuras especializadas llamadas cromatóforos.
Mirando hacia el futuro, los científicos desean estudiar tiburones azules en sus hábitats naturales para confirmar sus hipótesis con respecto a las opciones de cambio de color. Además, investigando cómo estos tiburones crean su color único para proporcionar información sobre las diferencias evolutivas entre los tiburones y los peces óseos, como lo enfatizan el profesor Dean.
Esta investigación no solo mejora nuestro conocimiento de la biología marina, sino que también abre puertas para aplicaciones potenciales en diferentes áreas, con énfasis en los ajustes complejos y maravillosos que están presentes en la vida oceánica.