La velocidad de rotación de la tierra está aumentando: acercando los días más cortos de 2025


La Tierra muestra un notable aumento en su velocidad de rotación, un fenómeno que ha llamado la atención de los científicos. El planeta ha estado funcionando un poco más rápido en los últimos años, lo que resultó en días cada vez más cortos. Este cambio sutil sigue siendo imperceptible en la vida diaria; Sin embargo, es lo suficientemente importante como para generar interés entre los investigadores, especialmente cuando se acerca el día más corto del año el 5 de agosto de 2025.

Estimaciones recientes indican que varios días en 2025 probablemente serán uno de los más cortos registrados, incluidos los «días cortos» predichos el 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto. El acortamiento se mide en meros milisegundos, muy bueno a 1.5 a 1.5 milisegundos, tan pequeño que el público general no lo decita. Sin embargo, esta aceleración lleva una seria consideración para aquellos que estudian la rotación de la Tierra.

El Servicio Internacional de Sistemas de Rotación y Referencia de la Tierra (Irish) incluso ha sugerido que si las tendencias actuales continúan, se puede agregar un «segundo negativo» a los relojes globales para 2029 para mantener la sincronización con la rotación natural de la Tierra. El aumento de los datos publicados el 10 de julio indica que, aunque el 10 de julio puede ser reconocido como el día más corto del año, se requiere una confirmación adicional de estos hallazgos.

El fenómeno se notó por primera vez en 2020, lo que condujo a días más cortos cada año siguiente. Este comportamiento irregular de la rotación de la Tierra es inesperado y desafía la convicción anterior de que la araña de nuestro planeta es relativamente estable. Para el contexto, el día más corto que se ha registrado hasta ahora tuvo lugar el 5 de julio de 2024, cuando la Tierra completó su rotación 1.66 milisegundos más rápido que el promedio.

La influencia de la luna juega un papel destacado en este contexto. Las variaciones en el carril de la luna influyen en la velocidad de la araña de la tierra; Cuando la luna se coloca más lejos del ecuador, contribuye a una rotación más rápida de nuestro planeta. Esta aceleración es particularmente esperada durante los momentos específicos en 2025 cuando la luna alcanza su punto más alejado de lo más igual de la tierra.

Sin embargo, la luna no es el único factor que influye en la rotación de la tierra. Los movimientos internos del núcleo de la Tierra, los niveles de agua cambiantes, los fundidos de hielo polar, la actividad volcánica y la redistribución oceánica interactúan de manera compleja que pueden explicar el equipo actual en el giro.

Históricamente, los cambios en la rotación de la Tierra no tienen precedentes. Durante la era de los dinosaurios, los días en la Tierra duraron solo unas 23 horas, lo que indica que varias influencias dinámicas siempre han jugado un papel en la configuración de la velocidad de rotación de nuestro planeta. Aunque actualmente estamos presenciando una fase de engranaje, el proceso a largo plazo de este fenómeno sigue siendo incierto.

Las ramas de estos cambios se extienden a las prácticas de valoración de tiempo en todo el mundo. Los relojes atómicos, esenciales para la medición precisa del tiempo, ya han comenzado a detectar estas pequeñas discrepancias en la rotación de la Tierra. Si la aceleración persiste, esto puede requerir ajustes considerables para garantizar que nuestros relojes reflejen con precisión el movimiento del planeta. Esto puede significar la rara adición o deducción de segundos para mantener nuestros sistemas sincronizados con los ritmos naturales de la Tierra.

En resumen, aunque estos cambios en la vida diaria pueden no ser perceptibles, subrayan el delicado equilibrio entre la Tierra y su rotación y enfatizan las implicaciones para la observación del tiempo y nuestra comprensión más amplia de la dinámica del planeta.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí