Maduro llama a la unidad entre EE.UU. y Venezuela en medio de tensiones militares


En una manifestación reciente en Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado a la unidad entre los pueblos de Estados Unidos y Venezuela para promover la paz en todo el continente americano. Sus declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones entre ambos países, influenciadas principalmente por las acciones del ejército estadounidense en el Caribe. Washington ha posicionado buques de guerra en la región, citando esfuerzos para perturbar el tráfico de drogas de Venezuela. Sin embargo, Venezuela ve esta acumulación militar como una amenaza dirigida a un cambio de régimen y no simplemente a luchar contra los narcóticos.

Durante el encuentro, Maduro instó al pueblo estadounidense a unirse contra lo que llamó «guerras interminables e injustas», en referencia a los conflictos en Libia y Afganistán. Cuando se le preguntó sobre su mensaje al presidente estadounidense Donald Trump, simplemente respondió en inglés con un llamado a la «paz».

A pesar de la inminente presencia militar, que incluía alrededor de 15.000 efectivos estadounidenses y varios buques de guerra, Maduro evitó abordar directamente las preocupaciones sobre una posible agresión estadounidense. En cambio, se centró en el compromiso de su gobierno de gobernar y mantener la paz en Venezuela.

La reunión fue parte de un evento destinado a movilizar a la juventud venezolana, y Maduro enfatizó la importancia de resistir las amenazas percibidas de Estados Unidos. El fortalecimiento militar estadounidense ha llevado a especulaciones sobre un conflicto inminente, considerado como el enfrentamiento más significativo en la región desde la invasión de Panamá en 1989. Los informes indican que las recientes operaciones estadounidenses ya han tenido como objetivo más de dos docenas de barcos vinculados al tráfico de drogas, causando numerosas muertes.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En respuesta, el gobierno venezolano ha iniciado importantes movilizaciones militares, incluida la activación de milicias civiles. Estos preparativos incluyen ejercicios militares en todo el país diseñados para preparar a la nación ante cualquier posible amenaza. Además, se han colocado obstáculos militares estratégicamente en rutas principales, como la carretera Caracas-La Guaira, para disuadir incursiones militares.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el principal cuerpo militar de Venezuela, tiene aproximadamente 123.000 efectivos, complementados con más de 8 millones de reservistas dentro de milicias voluntarias. Sin embargo, estas últimas cifras han sido recibidas con escepticismo sobre el verdadero tamaño y la calidad del entrenamiento de estas fuerzas.

A medida que aumentan las tensiones, el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela sigue siendo incierto, con ambas partes atrincheradas en sus respectivas posiciones con respecto a la seguridad y la soberanía en la región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí