El delantero estrella Victor Osimhen se encuentra en un momento crucial de su carrera mientras Nigeria busca asegurarse un lugar en la Copa del Mundo 2026 a través de los play-offs de clasificación africanos que comienzan el próximo jueves. Su ausencia debido a lesiones durante la larga temporada de clasificación de Nigeria afectó significativamente las posibilidades del equipo, lo que llevó a su inclusión en una desafiante ronda de repesca de cuatro equipos en Marruecos. La primera prueba de Nigeria será contra Gabón, con las esperanzas puestas en superar a Camerún o Congo en la última ronda de los play-offs.
Hay mucho en juego para Osimhen, que a sus 26 años está haciendo una gran temporada en el Galatasaray y se ha consolidado como el máximo goleador de la Liga de Campeones. Conocido por su habilidad, ritmo y fuerza que recuerdan a su ídolo Didier Drogba, Osimhen continúa actuando a pesar de usar una máscara protectora después de una grave lesión facial que sufrió hace cuatro años. La presión es particularmente aguda tras el fracaso de Nigeria en su clasificación para el Mundial de Qatar 2022, lo que hace que esta oportunidad sea aún más importante.
El camino de Nigeria hacia los play-offs ha estado lleno de desafíos, incluida una disputa por bonos impagos que provocó protestas de los jugadores e interrupciones en los entrenamientos en Rabat. Nigeria, inicialmente favorita para avanzar de un grupo de seis equipos, tuvo problemas sin Osimhen y no ganó en los primeros cuatro partidos. Sin embargo, el regreso de su delantero estrella anotó seis goles en cinco partidos consecutivos, lo que dejó a Nigeria en segundo lugar detrás de Sudáfrica, campeona del grupo, que se clasificó automáticamente para la Copa del Mundo.
En semifinales, se espera que Nigeria tenga ventaja contra Gabón, que cuenta con su propio jugador estrella, Pierre-Emerick Aubameyang, de 36 años. A medida que se acercan los play-offs, el capitán de Nigeria, William Troost-Ekong, expresó su determinación de centrarse en los desafíos venideros, indicando que los problemas financieros que enfrenta el equipo se habían resuelto.
El viaje de Osimhen comenzó en la Copa Mundial Sub-17 de 2015, donde atrajo la atención mundial con su destreza goleadora, anotando diez goles para llevar a Nigeria a la victoria. Su carrera internacional senior tuvo sus altibajos; Después de debutar a los 18 años, se perdió el Mundial de Rusia 2018 debido a una mala temporada con el Wolfsburgo y no pudo ayudar a su equipo a clasificarse para el reciente Mundial de Qatar, donde fueron eliminados por Ghana por goles a domicilio.
Al recordar sus humildes comienzos, Osimhen compartió cómo la pérdida de su madre a una edad temprana y la muerte de su padre en 2020 afectaron su vida. Reconoció los desafíos de crecer en la pobreza y señaló que en un momento se tomó un descanso del fútbol para mantener económicamente a su familia. Su regreso al deporte se produjo gracias a la tutoría del entrenador de Nigeria Sub-17, Emmanuel Amunike, una estrella del memorable equipo de Nigeria para la Copa Mundial de 1994.
Mientras Osimhen continúa dejando su huella en el fútbol europeo y se esfuerza por alcanzar el éxito con Nigeria, sus actuaciones en los próximos play-offs podrían moldear su legado en el escenario mundial en 2026. No clasificarse podría significar que seguirá siendo uno de los jugadores talentosos de su generación que nunca tuvo la oportunidad de mostrar sus habilidades en la Copa del Mundo.



