El Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) ha completado un importante contrato con la empresa israelí de sistemas aéreos no tripulados XTEND Reality Inc. Este acuerdo multimillonario, llevado a cabo a través de la oficina de Operaciones Especiales y Conflictos de Baja Intensidad del Pentágono, tiene como objetivo desarrollar y entregar kits asequibles de drones con efectos modulares de corto alcance (ACQME-DK). La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de pequeñas unidades tácticas que operan en entornos urbanos y confinados.
Los kits de drones recientemente diseñados están diseñados específicamente para permitir que el personal militar lleve a cabo ataques de precisión y al mismo tiempo reduzcan su vulnerabilidad a amenazas directas. Con sede en Tel Aviv, XTEND supervisará las operaciones de fabricación, capacitación y mantenimiento desde sus instalaciones en Tampa, Florida, garantizando una cadena de suministro nacional confiable.
Una característica notable de los kits ACQME-DK es su diseño modular, que permite a los soldados adaptar los sistemas aéreos no tripulados (UAS) a una amplia gama de misiones, abarcando tareas desde reconocimiento hasta configuraciones de ataque unidireccional. Cada kit está equipado con el dispositivo electrónico de seguridad y brazo de alto voltaje de XTEND, un componente esencial que garantiza la activación autorizada de los sistemas de armas solo en circunstancias específicas.
La tecnología presenta una configuración de comunicaciones dual que utiliza enlaces de radio y fibra óptica mejorados, lo que permite el control simultáneo de múltiples drones. Esta capacidad es vital para una navegación eficaz a través de entornos confinados, eliminando retrasos o interferencias de señales que podrían comprometer la operación.
Junto con el anuncio del contrato, XTEND presentó su innovador sistema operativo, XOS. Esta plataforma integra varios componentes operativos, como sensores, radares, cargas útiles y herramientas de terceros, en un marco de misión digital coherente. XTEND subrayó que estos avances tecnológicos se alinean con una tendencia más amplia en la guerra contemporánea que favorece sistemas autónomos y asequibles. Estos sistemas tienen como objetivo aumentar la toma de decisiones humana con la precisión de las máquinas, lo que lleva a operaciones más eficientes y seguras en zonas de alto riesgo.
Aviv Shapira, director ejecutivo y cofundador de XTEND, destacó la naturaleza innovadora de los kits ACQME-DK y señaló que este es el primer sistema operativo del mundo que permite a un solo operador controlar y desplegar de forma remota enjambres de drones tácticos habilitados para IA, con control de precisión y retroalimentación de latencia cero, habilitado por la configuración de comunicaciones duales de fibra óptica más RF. También señaló que el sistema ha sido sometido a pruebas en el campo de batalla, lo que le permite integrar las lecciones aprendidas para equipar mejor a los combatientes con mayor alcance y ventaja táctica durante las misiones.



