La profundidad del fútbol de ACC aumenta con mejores inversiones y clasificaciones


El panorama de la clasificación de fútbol de la ACC se ha vuelto cada vez más competitivo, con seis equipos que han registrado cero o una derrota en la conferencia, excluyendo a las potencias tradicionales como Miami, Florida State y Clemson. Este cambio inesperado destaca no sólo los talentos emergentes en la conferencia, sino también las importantes inversiones realizadas por varios programas para aumentar su competitividad.

El director de atletismo de Wake Forest, John Currie, enfatizó que el progreso logrado por los programas tradicionalmente considerados de nivel bajo o medio refleja un compromiso más amplio para mejorar su desempeño general. La profundidad actual de la conferencia parece exceder las normas históricas. Como se destaca en las últimas clasificaciones del Comité de Selección de Playoffs de Fútbol Universitario, el ACC cuenta con cinco equipos clasificados: Virginia (N° 14), Louisville (N° 15), Georgia Tech (N° 17), Miami (N° 18) y Pitt (N° 24). Se trata de un hecho notable, ya que sólo se registraron seis casos similares en los últimos 65 conjuntos de clasificaciones de la PPC.

Un análisis más profundo revela un crecimiento sustancial dentro de la conferencia. Hace cuatro años, sólo cinco equipos de ACC se ubicaban entre los 50 primeros de las estadísticas avanzadas SP+ de ESPN. Por el contrario, mediciones recientes indican que ahora nueve equipos entran dentro de esta categoría. Las proyecciones de The Athletic muestran que siete equipos de la ACC mantienen actualmente al menos un 7% de posibilidades de clasificarse para la CFP, un marcado aumento con respecto a solo cuatro equipos en el mismo momento el año pasado.

Las inversiones financieras han jugado un papel crucial en esta transformación. Programas como Pitt, Louisville y Georgia Tech han aumentado su gasto relacionado con el fútbol en $10 millones cada uno entre 2019 y 2023. El gasto de Duke aumentó en $19 millones durante el mismo período, con su presupuesto de fútbol para el año fiscal 2023-2024 en $44,1 millones, muy similar al de Florida. Wake Forest ha comprometido alrededor de $125 millones en los últimos 15 años para mejorar sus instalaciones de fútbol y posicionarse para el éxito bajo la dirección del entrenador Jake Dickert.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En medio de las preocupaciones de FSU y Clemson sobre las diferencias financieras con sus pares Big Ten y SEC, el ACC ha anunciado cambios en la estructura de pagos de sus miembros, recompensando el éxito en el fútbol y el baloncesto. Este cambio estratégico tiene como objetivo impulsar el desempeño, permitiendo un crecimiento potencial de ingresos de aproximadamente $120 millones en seis años para los programas que cumplan con esos criterios.

La reciente decisión de Virginia Tech de asignar 229 millones de dólares a su presupuesto deportivo es un reflejo de esta tendencia, ya que la escuela busca atraer a los mejores talentos a la luz del despido del entrenador en jefe Brent Pry. Mientras tanto, programas como Duke están en los titulares al incorporar reclutas de alto perfil como el transferido de Tulane, Darian Mensah, quien recientemente protagonizó una victoria contra Clemson, solidificando la posición de Duke dentro de la conferencia.

El entrenador en jefe de Georgia Tech, Brent Key, ha señalado que las inversiones en personal y nutrición son fundamentales para el resurgimiento de los Yellow Jackets, que marca su primera aparición en el ranking CFP desde 2014. Virginia también está progresando y se ha adaptado al panorama NIL al adquirir talentos de primer nivel como el mariscal de campo Chandler Morris, impulsándolos a su encuesta AP más alta en más de dos décadas.

A pesar de los avances en la competencia, persisten desafíos. Pitt, SMU y Duke están compitiendo a pesar de récords poco impresionantes fuera de la conferencia, y aunque el ACC tiene varios equipos en el Top 25 de la CFP, ninguno está clasificado por encima del puesto 14. Sin embargo, la posibilidad de sorpresas contra oponentes mejor clasificados como Notre Dame y Georgia a finales de este mes podría aumentar la credibilidad de la ACC y potencialmente ganar apariciones adicionales en los playoffs.

El sentimiento predominante es claro: si bien el camino de la ACC para mantener su estatus como conferencia de poder depende de la inversión continua y el compromiso para mejorar los programas de fútbol, ​​los primeros indicadores de esta temporada apuntan a una trayectoria prometedora. Como señaló acertadamente Currie: «Ganar es caro, pero lo único más caro que ganar es perder». Los próximos meses serán críticos a medida que el ACC navegue por estos cambios y aproveche el panorama en evolución.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí