Una nueva serie de Vince Gilligan, el creador detrás de los programas aclamados por la crítica. romper mal Y Será mejor que llames a Saúl.Introduce a los espectadores en un mundo donde la felicidad es omnipresente, pero no todo el mundo cree en ella. En esta ocasión se podrá ver a Rhea Seehorn, conocida por su papel de Kim Wexler. Será mejor que llames a Saúl.interpreta a Carol Sturka, una novelista cínica que navega por un paisaje que refleja temas de George Orwell y la clásica película de terror. La invasión de los ladrones de cuerpos.
La premisa comienza con una inquietante revelación: una figura misteriosa le habla directamente a Carol a través de su televisor, indicando un cambio significativo en su realidad. La serie se desarrolla como una mezcla de comentario social y ciencia ficción, combinando hábilmente la combinación característica de Gilligan de lo absurdo y lo identificable. Explora las implicaciones de un mundo en el que las emociones reales parecen desaparecer, dejando tras de sí una capa artificial de felicidad.
La interpretación que Seehorn hace de Carol Sturka es a la vez muy reconocible y irónica. Carol, que siempre ha sido una de las habitantes más cínicas de su mundo, se resiste a la abrumadora positividad que envuelve a quienes la rodean. Critica abiertamente a sus lectores, llamándolos «un montón de tontos» por devorar sus novelas, que tienen títulos como Canción de sangre de Wycaro. Esta perspectiva crítica agrega una capa refrescante a la historia y enfatiza que no todos suscriben la felicidad artificial que la rodea.
Gilligan utiliza de manera experta el programa para comentar sobre la sociedad contemporánea mientras fundamenta la historia en una gran cantidad de influencias de género. Aunque la trama refleja temas clásicos de ciencia ficción que recuerdan a La zona del crepusculosigue profundamente arraigado en el carácter de Carol. Navega por su elegante callejón sin salida en Albuquerque, Nuevo México, un ambiente familiar para los fanáticos del trabajo anterior de Gilligan, que abre la puerta a los huevos de Pascua de romper mal Y Será mejor que llames a Saúl..
El programa mantiene un fino equilibrio entre el humor y la exploración conmovedora, con el humor sardónico de Carol sirviendo como contrapunto a los elementos surrealistas de su entorno. La mezcla de tonos puede evocar la fantasía filosófica de El lugar correcto mientras ocasionalmente se aventura en el angustioso territorio de HBO las sobras. Esta fluidez tonal realza la historia, alternando sin problemas entre risas y momentos de introspección.
Al final, Para muchos destaca como una de las ofertas más inteligentes del año, gracias al estilo distintivo de narración de Gilligan, sin pretensiones pero que invita a la reflexión. Con Rhea Seehorn liderando la serie en un papel que muestra tanto su alcance dramático como su ritmo cómico, los espectadores pueden esperar una mezcla convincente de entretenimiento y diálogo sobre las complejidades de la felicidad en un mundo que puede no ser lo que parece.



