La startup finlandesa Agate Sensors recibe un contrato de innovación de Suecia para tecnología portátil en el sector de defensa


Una startup finlandesa, Agate Sensors, ganó recientemente un contrato de innovación de Suecia para probar su innovadora tecnología portátil diseñada para monitorear el desempeño humano en entornos de defensa desafiantes. Esto marca un momento crucial para la empresa, que ingresa por primera vez al sector de la defensa.

La tecnología utiliza sensores ópticos avanzados que pueden capturar datos en tiempo real sobre las respuestas físicas y el estrés situacional de un individuo. Estos datos son fundamentales para mejorar los procesos de toma de decisiones durante operaciones militares de alto riesgo. Bajo los auspicios de la Administración Sueca de Material de Defensa, Agate Sensors trabajará con expertos de la industria y la defensa en una iniciativa de prueba de concepto que se espera que dure hasta marzo de 2026.

El director comercial, Mikael Westerlund, subrayó el potencial transformador de este proyecto y afirmó que simboliza un importante salto adelante y no sólo una mejora. Él cree que esto podría cambiar fundamentalmente la forma en que las fuerzas de defensa monitorean, predicen y optimizan el desempeño humano en el terreno.

La próxima fase de prueba se centrará en la validación técnica y demostraciones conjuntas que demostrarán la eficacia de la tecnología de Agate Sensors. Los representantes de la empresa presentarán sus innovaciones en dos eventos importantes este mes: Purple NECTar 2025, un foro de innovación organizado por el Ministerio de Defensa holandés, y Defense Innovation Paris en Francia.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En el corazón de la oferta de Agate Sensors se encuentra su tecnología óptica hiperespectral patentada conocida como fotopletismografía hiperespectral (HPPG). Este sistema de vanguardia mide meticulosamente sutiles variaciones fisiológicas. A diferencia de los relojes inteligentes y rastreadores de actividad física tradicionales, que dependen de un rango limitado de luz para monitorear opciones como la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo, HPPG utiliza datos recopilados en cientos de longitudes de onda. Este análisis integral permite la detección de una variedad de cambios bioquímicos y metabólicos que pueden afectar el rendimiento.

El innovador diseño del sistema integra las capacidades de un espectrómetro de laboratorio en un chip compacto, lo que permite una integración perfecta en dispositivos portátiles. Estos avances tecnológicos permiten un seguimiento continuo de la tensión física, el estrés y la fatiga, permitiendo intervenir antes de que estos factores afecten negativamente al rendimiento.

De cara al futuro, Agate Sensors prevé que sus tecnologías de sensores se puedan adaptar a una variedad de aplicaciones del sector de defensa, incluida la óptica de armas, sistemas de drones y plataformas autónomas, lo que podría mejorar la eficacia operativa en múltiples ámbitos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí