Tommy Robinson, la controvertida figura conocida por su activismo de extrema derecha, ha sido absuelto de un cargo relacionado con el terrorismo tras un incidente en el Eurotúnel. El caso surgió de un encuentro el 28 de julio de 2024, cuando Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, conducía una camioneta Bentley Bentayga plateada. Se dirigía al popular destino español Benidorm cuando los agentes lo detuvieron para interrogarlo.
Durante la investigación, la policía expresó sospechas sobre las «respuestas vagas» de Robinson sobre sus planes de viaje. Como resultado, se basaron en el Anexo 7 de la Ley contra el Terrorismo, que otorga a las autoridades el poder de detener y registrar a personas en los puertos británicos para determinar su posible participación en actividades terroristas. La policía solicitó acceso al iPhone de Robinson, pero él se negó a revelar el PIN, citando la presencia de «material periodístico» en el dispositivo.
Después de un juicio de dos días en el Tribunal de Distrito de Westminster, Robinson fue declarado inocente de los cargos. Su abogado argumentó que la policía simplemente estaba participando en una «expedición de pesca», destacando la ausencia de pruebas sustanciales del MI5 u otros servicios de inteligencia que respaldaran las afirmaciones de que Robinson tenía vínculos con el terrorismo.
La conclusión del juicio ha provocado un debate sobre los poderes ejercidos bajo la Ley contra el Terrorismo y las implicaciones para los derechos de las personas cuando se enfrentan a las fuerzas del orden en los puertos. A medida que se desarrollen las respuestas, se esperan más novedades en el caso.



