Trump amenaza con acciones militares en Nigeria por asesinatos de cristianos


El presidente estadounidense, Donald Trump, ha indicado que se podría considerar una acción militar, incluido el posible despliegue de tropas o ataques aéreos, para abordar los presuntos asesinatos selectivos de cristianos en Nigeria. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump afirmó que en Nigeria están siendo asesinados números récord de cristianos y afirmó enfáticamente: “No permitiremos que eso suceda”.

Los comentarios de Trump se produjeron a raíz de una provocativa publicación en las redes sociales en la que amenazó con importantes repercusiones para Nigeria si continúa la presunta violencia contra los cristianos. Expresó su intención de cortar toda la ayuda estadounidense a Nigeria y sugirió que Estados Unidos podría incluso emprender operaciones militares, describiéndolas como medidas de “armas en fuego” para combatir a los que llamó “terroristas islámicos” responsables de las atrocidades.

Además, dio instrucciones al Ministerio de Defensa –al que rebautizó como Ministerio de Guerra– para que se preparara para una posible intervención, caracterizando cualquier respuesta militar como «rápida, cruel y dulce», reflejando la naturaleza de los ataques contra los cristianos que describió.

Esta dramática retórica coincide con la decisión de la administración Trump de volver a colocar a Nigeria en la lista de «países de especial preocupación», citando violaciones de la libertad religiosa. Sin embargo, la Casa Blanca aún no ha proporcionado ninguna evidencia concreta que respalde las afirmaciones de Trump sobre atacar a los cristianos, una afirmación que la propia Nigeria ha rechazado.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En respuesta a las amenazas de Trump, los funcionarios nigerianos han tratado de restar importancia a la retórica al tiempo que afirman la soberanía de su país. Daniel Bwala, portavoz del presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu, afirmó que cualquier ayuda estadounidense para combatir la violencia debería respetar la autonomía de Nigeria. Destacó que una acción unilateral por parte de Estados Unidos no sería diplomáticamente apropiada y señaló que Nigeria no interpreta los comentarios de Trump como una declaración de intenciones seria.

El panorama demográfico de Nigeria es complejo, con una población de más de 220 millones de habitantes, dividida casi por igual entre musulmanes y cristianos. Aunque el país ha sufrido violencia por parte de militantes islámicos como Boko Haram durante los últimos 15 años, la mayoría de las víctimas del grupo son musulmanes, principalmente en las regiones del norte de Nigeria. Además, la violencia en Nigeria implica una mezcla de conflicto étnico y competencia por la tierra y los recursos hídricos, lo que complica la historia que rodea la persecución religiosa.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí